°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del Metro marchan al Senado; exigen investigación de L12

PIE: Integrantes de diferentes sindicatos del STC Metro, entre otros gremios, realizan una protesta en el Zócalo para exigir una investigación por el derrumbe de una trabe en la Línea 12 del mencionado siste a de transporte, el 26 de mayo de 2021. Foto Cristina Rodríguez
PIE: Integrantes de diferentes sindicatos del STC Metro, entre otros gremios, realizan una protesta en el Zócalo para exigir una investigación por el derrumbe de una trabe en la Línea 12 del mencionado siste a de transporte, el 26 de mayo de 2021. Foto Cristina Rodríguez
26 de mayo de 2021 09:40

Ciudad de México. Con apoyo de sindicatos de otras dependencias públicas, trabajadores de un sindicato disidente del Metro se preparan para marchar hacia el Senado de la República, en demanda de una investigación justa sobre las causas que originaron el accidente en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro

Agremiados al Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SMTSTC) exigen también a los legisladores una auditoría integral a la administración del Sistema de Transporte Colectivo, así como la intervención de la Secretaría de la Función Pública en el organismo ante “violaciones recurrentes a la ley de responsabilidades administrativas y diversas violaciones a los tratados internacionales por parte de la directiva del STC”.

Además piden “acabar con los cacicazgos, la opacidad y la corrupción que han dañado durante años a la administración del Sistema de Transporte Colectivo en contra de los usuarios y los trabajadores”.

También demandan la conformación de un consejo multidisciplinario que integre instituciones reconocidas en la materia, laboratorios anticorrupción y la Subdirección de Riesgos Estructurales (Cenapred) y sociedad civil, para que intervenga en una investigación a fondo de lo que está ocurriendo en la operación y administración del STC.

Demandan además que se hagan públicos los contratos de los seguros que operan en el Sistema de Transporte Colectivo, con sus anexos técnicos y cláusulas de operación.

Indemnización justa para todas las víctimas del 3 de mayo, automovilistas y todos los que se vieron involucrados en el incidente, e insisten en la destitución inmediata de la Directora General del STC, Florencia Serranía.

Imagen ampliada

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.
Anuncio