°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Superávit comercial de mil 501 mdd en abril: Inegi

México registró en abril un avance de su comercio frente al mismo mes de 2020, al registrar un superávit comercial de mil 501 millones de dólares. Gráfica tomada de la cuenta de Twitter de @INEGI_INFORMA
México registró en abril un avance de su comercio frente al mismo mes de 2020, al registrar un superávit comercial de mil 501 millones de dólares. Gráfica tomada de la cuenta de Twitter de @INEGI_INFORMA
25 de mayo de 2021 08:40

Ciudad de México. México registró en abril un avance de su comercio frente al mismo mes de 2020, al registrar un superávit comercial de mil 501 millones de dólares, monto que se compara con el déficit de tres mil 234 millones que contabilizó en abril del año pasado, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Después del déficit en el comercio exterior, el cual se genera cuando un país tiene más pagos que ingresos en relación con el extranjero, de marzo 2021 de dos mil 953 millones de dólares, la balanza comercial de México reportó un superávit, efecto que se da cuando se vende una mayor cantidad de bienes de los que se compran, en abril pasado.

Estadísticas del Inegi revelaron que en los primeros cuatro meses de este 2021, la balanza comercial registró un déficit de seis mil 896 millones de dólares.

Las exportaciones sumaron en abril 40 mil 773 millones de dólares, 75.6 por ciento superior a la que se alcanzó en abril del año pasado, el primer mes de emergencia sanitaria.

El valor de las exportaciones de mercancías se integró por 38 mil 715 millones de dólares de las ventas no petroleras (agropecuarios, manufacturas, automotrices) y por dos mil 58 millones de las petroleras.

Por su parte, las importaciones de mercancías en el cuarto mes de 2021 fueron de 39 mil 272 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 48.4 por ciento, debido a una alza de 46.1 por ciento en las compras no petroleras y de 76.4 por ciento en las petroleras.

En cuanto a su variación mensual, las exportaciones en abril retrocedieron 5.23 por ciento, con respecto a las que se contabilizaron en marzo, mientras que las importaciones retroceden 14 por ciento en el periodo de referencia.

Imagen ampliada

Empresas mineras canadienses firman acuerdo para apegarse a prácticas sustentables

El sector minero canadiense en México puede establecer un nuevo estándar de conducta responsable que sirve de guía para las empresas.

Logra CFE mejor eficiencia energética de AL; reduce 5.37 millones de toneladas de CO2

La empresa invertirá 544 millones de pesos en la red nacional de transmisión con el remplazo y la modernización de equipos.

Reduce Pemex pérdidas en el tercer trimestre

Ángel Cid, director general de Pemex Exploración y Producción, informó que a finales de este año petrolera firmará sus primeros contratos mixtos con empresas privadas.
Anuncio