°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Constructoras suben producción 4.7% en marzo; aún lejos del nivel de 2020

En marzo las empresas constructoras incrementaron su valor de producción con respecto a febrero, pero registran caídas en comparación a marzo de 2020. Gráfico tomado dde la cuenta de Twitter de @INEGI_INFORMA
En marzo las empresas constructoras incrementaron su valor de producción con respecto a febrero, pero registran caídas en comparación a marzo de 2020. Gráfico tomado dde la cuenta de Twitter de @INEGI_INFORMA
25 de mayo de 2021 10:00

Ciudad de México. En marzo las empresas constructoras incrementaron su valor de producción con respecto a febrero, pero registran caídas en comparación a marzo de 2020, el primer mes afectado por la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de producción de las empresas constructoras aumentó 4.7 por ciento en marzo respecto a febrero, mientras que el personal ocupado incrementó 1.2 por ciento durante el periodo de referencia.

Las horas trabajadas registraron un avance mensual de 2.9 por ciento y las remuneraciones medias reales cayeron 1.4 por ciento, en su comparación con febrero con cifras desestacionalizadas.

En tanto, en su comparación anual, en marzo de 2021 el valor de la producción generado por las empresas constructoras cayó 10 por ciento, mientras que el personal ocupado disminuyó 5.9 por ciento, las horas trabajadas bajaron 2.7 por ciento, pero las remuneraciones medias reales incrementaron 1.4 en el periodo de referencia.

Por tipo de contratación, el personal no dependiente de la razón social se incrementó 2.0 por ciento y el personal dependiente de la razón social sólo 0.7 por ciento, -el número de obreros fue superior en 0.6 por ciento-, el de los empleados en 2.2 por ciento y el grupo de otros, que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración, en 2.1 por ciento, a tasa mensual.

Según la categoría de los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social subieron 6.4 por ciento y las correspondientes al personal dependiente de la empresa lo hicieron en 2.8 por ciento a tasa mensual.

En el tercer mes de este año, las remuneraciones medias reales pagadas mostraron una caída de 1.4 por ciento en comparación con las del mes precedente, con datos ajustados por estacionalidad. Por componentes, los sueldos pagados a empleados descendieron 5.5 por ciento y los salarios pagados a obreros 0.3 por ciento, respecto a un mes antes.

Imagen ampliada

Transición energética debe ser justa: ONGs

Casi un tercio de la población aún no puede costear la electricidad y servicios relativos a su uso, señalaron organizaciones

México y Brasil con mayor fortaleza al reconocerse como socios: SRE

Tanto los gobiernos de ambas naciones como empresarios se comprometieron a incrementar el comercio y la cooperación en diversas materias.

Aranceles de 50% de EU a India amenazan 48 mil 200 mdd en exportaciones

Las autoridades indias advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente inviables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico.
Anuncio