°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 7 mil aspirantes acuden a examen de admisión del IPN

El IPN informó que este domingo acudieron más de 7 mil aspirantes a la aplicación del examen de admisión. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El IPN informó que este domingo acudieron más de 7 mil aspirantes a la aplicación del examen de admisión. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
23 de mayo de 2021 17:47

Ciudad de México. Miles de jóvenes acudieron este domingo al inicio de las aplicaciones del examen de admisión a bachillerato y nivel superior en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), modalidades no escolarizada y mixta.

De acuerdo con la institución, 7 mil 205 aspirantes acudieron hoy a las 15 sedes de aplicación en todo el país.

Los resultados se darán a conocer el domingo 13 de junio en la página electrónica institucional: www.ipn.mx.

Su sitio oficial, remarcó la casa de estudios en un comunicado, es el único medio oficial de la consulta de resultados y desde donde el aspirante podrá imprimir su Hoja de Resultado, la cual indicará, en caso de ser asignado, lugar, fecha y hora para presentar sus documentos.

“La institución reitera que la única forma de ingresar al IPN es resultar asignado en este proceso de admisión, por lo que invita a los aspirantes a no dejarse sorprender por falsas promesas en anuncios de periódico, internet, redes sociales o cualquier otro medio de contacto”, advirtió.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio