°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas minoristas crecieron 3.6% en marzo, reporta Inegi

En marzo las ventas de empresas comerciales al por menor crecieron 3.6% respecto al mes anterior inmediato, dato que representa un avance importante en la recuperación del sector, informó el Instituto. Gráfico tomado de la cuenta de Twitter @INEGI_INFORMA
En marzo las ventas de empresas comerciales al por menor crecieron 3.6% respecto al mes anterior inmediato, dato que representa un avance importante en la recuperación del sector, informó el Instituto. Gráfico tomado de la cuenta de Twitter @INEGI_INFORMA
21 de mayo de 2021 10:09

Ciudad de México. En marzo las ventas de empresas comerciales al por menor crecieron 3.6 por ciento con respecto al mes anterior inmediato, dato que representa un avance importante en la recuperación del sector, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra se tradujo en el segundo mejor resultado en los últimos ocho meses y en su comparación anual el aumento que reportaron las firmas dedicadas al comercio al menudeo fue de 1.8 por ciento.

Julio Santaella, presidente del organismo, resaltó en su cuenta de Twitter el crecimiento de las ventas al menudeo después de bajas en diciembre 2020 y enero 2021. Sin embargo, dijo, todavía están debajo de los máximos de 2019.

El número de personas ocupadas en el tercer mes del año no tuvo variación respecto a febrero, pero respecto al mismo periodo del año pasado el retroceso fue de 3.7 por ciento.

Las remuneraciones medias reales de los trabajadores de ese sector se incrementaron ligeramente 0.4 por ciento, pero en su comparación con marzo de 2020 cayeron 2.0 por ciento.

Las ventas de tiendas al mayoreo crecieron 2.8 por ciento con respecto al mes anterior inmediato y 4.0 por ciento en su variación anual.

El número de personas ocupadas en ese sector creció 0.7 por ciento, pero retrocedió 1.2 por ciento con respecto a igual periodo de tiempo de 2020.

Las remuneraciones medias reales de las empresas comerciales al mayoreo crecieron 0.2 por ciento respecto a febrero y aumentaron 3.2 por ciento en su variación anual.

Analistas de Grupo Monex consideraron que los datos de este sector representan un “fuerte” avance, sobre todo las ventas minoristas que “dieron un paso importante hacia la recuperación”.

“Los datos de este mes sugieren un fuerte desempeño del consumo en el primer trimestre de 2021 y podrían contribuir a que se revisen al alza los datos preliminares del PIB”, dijeron.

Apuntaron que las ventas minoristas “han sido una de las grandes sorpresas en la perspectiva económica”, pues se esperaba un comportamiento débil en la primera mitad del año.

Sin embargo, los datos de “febrero y marzo muestran que el mercado interno guarda un buen estado pese a las afectaciones en el ingreso agregado que se dieron durante la pandemia”.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio