°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Comercio minorista se recupera en febrero; sigue por abajo del 2020

Imagen
El número de trabajadores empleados en las empresas comerciales minoristas aumentó ligeramente 0.1 por ciento respecto a enero pasado. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
23 de abril de 2021 09:28

Ciudad de México. En febrero el comercio minorista observó una recuperación mensual en sus ingresos, sin embargo el nivel aún se quedó 3.8 por ciento por debajo frente al mismo mes del año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por el contrario, los establecimientos comerciales mayoristas lograron un crecimiento de 1.3 por ciento respecto a enero pasado, mientras que a tasa anual se reportó un ligero incremento de 0.3 por ciento.

El presidente del organismo, Julio Santaella, destacó en su cuenta de Twitter que las ventas al por menor volvieron a tener un incremento mensual en febrero de 1.6 por ciento, después de dos meses sin avanzar.

Subrayó que el crecimiento respecto a un año atrás reportado por la empresas comerciales al mayoreo es el primer incremento anual que se observa desde que inició en marzo del año pasado la pandemia del Covid-19 en México.

El número de trabajadores empleados en las empresas comerciales minoristas aumentó ligeramente 0.1 por ciento respecto a enero pasado, mientras que frente al segundo mes de 2020 se observó una reducción de 3.9 por ciento.

En el caso de las empresas minoristas, el personal ocupado creció 0.2 por ciento mensual y descendió 2.1 por ciento frente a igual mes del año pasado.

Las remuneraciones medias reales pagadas por los establecimientos minoristas se contrajo 0.5 por ciento en comparación con enero, mientras que a tasa anual descendieron 2.8 por ciento.

Mientras que en los comercios mayoristas se observó un crecimiento anual de 2.8 por ciento, pero un ligero retroceso de 0.2 por ciento frente a febrero de 2020.

Peso continúa perdiendo; cotiza a 18.92 por dólar

La divisa nacional se deprecia 1.90%, mientras la BMV comenzó la jornada con una ganancia de 1.7 por ciento.

El país revirtió la caída de reservas petroleras

En 2023 subieron 0.28 por ciento frente a 2022.

Crecen ingresos laborales de los indígenas en un lustro: Coneval

En promedio, 12 de cada 100 se encuentran en pobreza laboral.
Anuncio