°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO relección de Díaz de León al frente del BdeM

Sede del Banco de México en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
21 de mayo de 2021 11:34

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la relección de Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México.

“Ah sí, ya se le vence su periodo (a Díaz de León)”, respondió a pregunta expresa en la conferencia de prensa.

-¿Va a proponer su reelección?

-No, no.

-¿Puede decir algo sobre el perfil (de su propuesta)?

-Sí, va a ser un economista de mucho prestigio, un profesional que va a cumplir con los requisitos de tener experiencia en materia económica y financiera y de haber trabajado en un área relacionada con el manejo de las finanzas. O sea se va a cumplir con el requisito, pero ya se termina el periodo del Presidente del Banco de Mexico y de acuerdo a la Constitución, a la ley, corresponde al titular del Ejecutivo, al Presidente de la República enviar al Senado la propuesta y lo voy a hacer.

-¿Algún nombre? Va a ser Gerardo Esquivel (subgobernador del Banco de Mexico)?, se le preguntó fuera de micrófono, en el Salón Tesorería.

-Va a ser un economista con dimensión social, muy partidario de la economía moral.

-¿Algún nombre¿, se le insistió

-Ya es la hora del desayuno. Además, vamos a gira.

Diaz de León después de haber sido propuesto por el Presidente de la República y ratificado por el Senado, fungió como Subgobernador, miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México del 1 de enero de 2017 al 30 de noviembre del mismo año.

Fue nombrado Gobernador del Banco de México por el Presidente de la República a partir del 1 de diciembre de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2021.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio