°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'La Niña' ha desaparecido en el Pacífico; se espera aumento de lluvias

Imagen tomada de la cuenta en Twitter @conagua_clima
Imagen tomada de la cuenta en Twitter @conagua_clima
20 de mayo de 2021 16:23

El fenómeno de La Niña ha desaparecido en el océano Pacífico, por lo que las condiciones han pasado a ser neutras. Se prevé que las lluvias se incrementen y extiendan durante las próximas semanas, con lo cual podría terminar la sequía que afecta al 87.5 por ciento del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que desde el comienzo de mayo, las condiciones oceánicas y atmosféricas en el Pacífico ecuatorial han registrado un calentamiento, lo cual ocasiona que La Niña (condiciones frías en el mar) pase a una fase neutral.

En un comunicado explicó que existe 67 por ciento de probabilidad de que de junio a agosto continúe la fase neutra, y hay entre 50 y 55 por ciento de que se regrese a una fase de La Niña de octubre a diciembre.

Explicó que El Niño Oscilación del Sur (Enos) es uno de los principales moduladores climáticos que contribuyen en la actividad ciclónica, ya que durante la influencia de la fase fría (La Niña) la actividad ciclónica en el Océano Atlántico se intensifica, mientras que en el Pacífico nororiental se debilita. En contraste, bajo condiciones cálidas (El Niño) la actividad ciclónica disminuye de manera importante en el Atlántico.

Puntualizó que durante el verano de 2021, al no estar presente una fase fría o cálida del Enos durante los primeros meses de la temporada de ciclones, esta actividad podría estar cercana al promedio en ambas cuencas.

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio