°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca reunión virtual del T-MEC a un año de su creación

La primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC se realizará este 17 y 18 de mayo. Imagen tomada del sitio www.gob.mx
La primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC se realizará este 17 y 18 de mayo. Imagen tomada del sitio www.gob.mx
17 de mayo de 2021 13:44

Ciudad de México. Este lunes comenzó de manera virtual la primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado México, Estados y Canadá (T-MEC), en la cual se abordarán desafíos y ventajas del acuerdo a un año de su creación. 

El evento de carácter privado a realizarse estos 17 y 18 de mayo, informó la Secretaría de Economía es una oportunidad para tener un diálogo abierto de alto nivel para evaluar el progreso y las formas del tratado. 

Pese a ser virtual, el encuentro es presidido por Estados Unidos, de la mano de Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca. Por parte de México encabeza Tatiana Clouhtier, secretaria de Economía, y por Canadá Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional. 

Clouhtier destacó que es un hecho histórico y sin precedentes que tres mujeres estén al frente de la integración regional. 

Por su parte, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de México, destacó que se trata de un diálogo constructivo para fortalecer esta nueva era de integración en América del Norte a partir del T-MEC.

Se espera que este encuentro se toquen temas relevantes como los conflictos laborales, agropecuarios y automotrices.  

 
Imagen ampliada

Reportan perjuicio de 600 mil millones de pesos por huachicol fiscal

Este contrabando de gasolinas necesariamente pasa por esquemas de delincuencia organizada.

Santander elimina comisiones en transferencias internacionales; hay alta demanda por el servicio

Este tipo de operaciones han sido bien recibidas por todos los usuarios que tienen negocios internacionales o familiares fuera de México, y han crecido 2 veces más respecto al volumen que se tenía previo al anuncio, indicó Gerardo Vargas Sandoval, director del área de divisas de Santander México.

Fobaproa ha costado 1.4 billones; bancos dedujeron 290 mil mdp: SAT

Al responder a cuestionamientos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el jefe del SAT reiteró que eliminar las deducciones por el Fobaproa daría a la Hacienda pública 10 mil millones de pesos cada año.
Anuncio