°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste falta de inclusión de personas LGBT en la sociedad: Conapred

Integrantes de la comunidad LGTB realizan una caravana en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
Integrantes de la comunidad LGTB realizan una caravana en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
17 de mayo de 2021 18:26

Ciudad de México. Las personas homosexuales, lesbianas, trans y bisexuales pueden actualmente manifestar de manera más visible su orientación sexual, pero siguen enfrentando muchos problemas para su plena inclusión en los espacios familiares, escolares, laborales y de participación social, entre otros. Incluso Muchas veces, estas personas se ven obligadas a salir de sus entornos familiares para evitar el acoso, la burla, la persecución e incluso la muerte, aseguró la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, señaló que según el Observatorio de personas trans asesinadas, entre 2008 y septiembre de 2020, México figura como el segundo país de América Latina con más crímenes de odio motivados por la orientación sexual e identidad de género (528), sólo por detrás de Brasil (mil 520). “Las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ viven en riesgo permanente por esta intolerancia que suele transformarse en abierta violencia. A nuestra sociedad le hace falta empatía, solidaridad y valor para reconocer las diferencias y eliminar las barreras que impiden la plena inclusión de todas y todos”.

Ante este escenario, la Asamblea Consultiva del Conapred se pronunció por un pleno respeto a los derechos de quienes integran esta comunidad, para que prevalezcan la inclusión e igualdad “por sobre el odio que separa, discrimina, violenta derechos humanos y, en su última y peor expresión, mata”.

Imagen ampliada

Rescatan a 472 animales exóticos en refugio falso en España

Las investigaciones revelaron que los implicados pertenecían a una supuesta ONG que financiaba el cuidado de los animales a través de donaciones que obtenía a cambio de ofrecer publicidad en las redes sociales.

Bebidas azucaradas provocan 30% de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos.

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.
Anuncio