°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cultura e INAH interponen denuncia por subasta de piezas prehispánicas

Sede del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto Cortersía INAH
Sede del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Foto Cortersía INAH
14 de mayo de 2021 00:48

Ciudad de México. Ante una nueva subasta programada para el próximo 18 de mayo en la Casa Sotheby’s, en Nueva York, en la cual se incluyen piezas que son consideradas monumentos arqueológicos, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República, contra quien resulte responsable.

Asimismo, se hizo del conocimiento de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Policía Federal Ministerial, solicitando su asistencia diplomática y legal respectivamente.

La Secretaría de Cultura y el INAH señalaron que por tratarse de una carpeta de investigación abierta, están impedidas de ofrecer mayor información al respecto. Sin embargo, de acuerdo con el portal de Casa Sotheby’s en la subasta se pondrán a la venta 121 lotes, de los cuales 26 son piezas prehispánicas.

La dependencia federal y el instituto destacaron que ante estos hechos continuarán impulsando acciones en contra del tráfico ilícito de bienes culturales y seguirán trabajando por la recuperación del patrimonio mexicano que se encuentra fuera de nuestras fronteras.

 

Imagen ampliada

Un paso hacia la normalización de relaciones México-España

Pedir perdón o lamentar engrandece a los gobiernos y a los pueblos, señala Sheinbaum.

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.
Anuncio