°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SFP y FSTSE acuerdan profesionalizar el servicio público

Irma Sandoval, titular de la SFP (izq) y Joel Ayala, líder de la FSTSE (der) durante la firma del convenio. Foto Cortesía SFP
Irma Sandoval, titular de la SFP (izq) y Joel Ayala, líder de la FSTSE (der) durante la firma del convenio. Foto Cortesía SFP
13 de mayo de 2021 19:54

Ciudad de México. La Secretaria de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), representada por Joel Ayala Almeida, firmaron este jueves una declaratoria de colaboración para promover la presentación puntual de las declaraciones patrimoniales y de intereses de los servidores públicos, fortalecer su profesionalización de las personas servidoras públicas y difundir los valores, principios y obligaciones de una buena administración pública.

La secretaria Sandoval Ballesteros se refirió al acuerdo como histórico, pues nunca antes se había generado una alianza de este tipo entre la SFP y la FSTSE.

Tras realizar un recorrido por las instalaciones de la FSTSE, afirmó que “estamos con la convicción de ofrecer las posibilidades de construir, entre los trabajadores al servicio del Estado y la Función Pública, ese servicio público de mérito y que debe de tener la semilla de lo que es el pueblo mexicano, que es su honestidad, entrega, sacrificio; ese servicio público honesto, eficaz, entregado, disciplinado, que debe tener el ingrediente que es la base de nuestro acuerdo: la transparencia y la rendición de cuentas”.

Por ello, se congratuló de que las declaraciones patrimoniales y de intereses estarán presentes en la alianza. “También vamos a tomar la invitación de sumar esfuerzos para la formación de recursos humanos a través del Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública y la Unidad de Políticas de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal, para lograr la nueva administración pública que está exigiendo el país”, agregó.

En el acto se destacó que los sistemas de declaración patrimonial se han consolidado en el mundo como una de las mejores prácticas para fortalecer la ética y la integridad en el servicio público. En México, en términos del número de declarantes, se pasó en 2018 de alrededor de 350 mil servidores públicos obligados a más de 1.8 millones en 2021.

Joel Ayala, presidente del CEN de la FSTSE, afirmó que es el momento de redoblar esfuerzos, vía la capacitación, para responder a los trabajadores de todo el país, darles la herramienta para servir con mayor calidad y trato humano.

Imagen ampliada

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.

Tres hombres son condenados a 5 años de prisión por tráfico de migrantes

Gerardo Olvera Paredes, Genaro Peña Cuamatzi y Óscar Espinosa Piscil fueron detenidos en noviembre del 2023 en Arriaga, Chiapa, tras una denuncia anónima sobre tres vehículos que transportaban a 16 migrantes centroamericanos.

Marcha Generación Z: reducido contingente salió del Ángel y nadie en la UNAM

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.
Anuncio