°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prodecon recaudó cifra histórica de 9 mil mdp en enero-abril

Oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en la capital del país. Imagen tomada del Twitter de @ProdeconMexico / Archivo
Oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en la capital del país. Imagen tomada del Twitter de @ProdeconMexico / Archivo
13 de mayo de 2021 14:42

Ciudad de México. Durante el primer cuatrimestre del año la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), por medio de los acuerdos conclusivos, logró recaudar una cifra histórica para la hacienda pública de 9 mil millones de pesos, 181 por ciento más de lo registrado en el mismo periodo de 2020.

En un comunicado indicó que de esta manera se está fortaleciendo la confianza de los pagadores de impuestos y consolidando la relación jurídico tributaria entre fisco-contribuyente para resolver las desavenencias en procesos de auditoria a través de estos medios alternativos de solución de controversias.

Entre enero y abril de 2021 se recibieron 763 solicitudes, cifra 25 por ciento más que el año pasado, y se suscribieron 325 acuerdos conclusivos, de los cuales 70 por ciento correspondieron a pequeñas y medianas empresas, 17 por ciento a personas físicas y 13 por ciento a grandes contribuyentes.

El ombudsperson fiscal estima que al cierre de 2021 y con la tendencia en ascenso mostrada en lo que va del año, se alcanzará la cifra recaudatoria de 20 mil millones de pesos mediante este medio de justicia alternativa.

La Prodecon aseguró que el acuerdo conclusivo se posiciona como un pilar fundamental para optimizar la fiscalización, al establecer un espacio de certeza para el contribuyente y autoridad fiscalizadora, en el que es posible la regularización voluntaria de la situación fiscal de los pagadores de impuestos, mediante el pago justo de las contribuciones adeudadas y la consecuente recaudación oportuna de las mismas por parte del fisco federal.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio