°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incineran unas 100 tons y más de 374 mil litros de narcóticos en Sinaloa

El Ministerio Público Federal supervisó en Sinaloa la incineración de alrededor de cien toneladas y más de 374 mil litros de narcóticos y precursores químicos. Foto cortesía de la FGR
El Ministerio Público Federal supervisó en Sinaloa la incineración de alrededor de cien toneladas y más de 374 mil litros de narcóticos y precursores químicos. Foto cortesía de la FGR
11 de mayo de 2021 13:28

Ciudad de México. El Ministerio Público Federal supervisó en el estado de Sinaloa la incineración de alrededor de cien toneladas y más de 374 mil litros de narcóticos y precursores químicos para producir drogas sintéticas.

A través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), destruyó en dos fases estas sustancias que fueron aseguradas y que están relacionadas con diferentes carpetas de investigación.

La FGR informó que en la primera fase se destruyeron cuatro toneladas 718 kilos 844 gramos y 23 mil 193 litros 771 mililitros de narcóticos, en los que se encontraban clorhidrato de metanfetamina, mariguana, fentanilo, clorhidrato de cocaína, sustancia negativa, benzofetamina, hierro, cloruro de bencilo, un precursor para producir fentanilo identificado como 1-fenetil-4-piperidona, entre otros.

En el segundo evento se incineraron 95 toneladas 236 kilos 548 gramos y 351 mil 686 litros 935 mililitros de sustancias y precursores químicos, como acetato de plomo, ácido tartárico, cianuro de sodio, cloruro de calcio, hidróxido de sodio, 1-fenil-2 propanona, ácido clorhídrico, dimetilamina, tolueno, acetona, mezcla de reacción, etanol, monometilamina y cianuro de bencilo, entre otras. También se destruyeron seis mil 790 de unidades de clorhidrato de metanfetamina, clobenzorex, amapola, marihuana y fentanilo.

Las destrucciones se llevaron a cabo en una empresa especializada y autorizada para tal fin en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Imagen ampliada

Tensión en Monte de Piedad: huelga estallará a medianoche en más de 300 sucursales

A unas horas del estallamiento a huelga, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamó esta noche al diálogo entre la administración del Nacional Monte de Piedad y su sindicato.

Piden reforzar democracia participativa ante posible eliminación de plurinominales

Ciudadanía debe tener más voz si desaparecen legisladores plurinominales, consideran especialistas.

Reitera cancillería llamado a respetar integridad de Flotilla Global Sumud

Los activistas viajan hacia Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria.
Anuncio