°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En manos de Cofepris, petición para uso de emergencia de Sputnik Light

Se presentó ante Cofepris la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light, la cual podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda. Foto Afp / Archivo
Se presentó ante Cofepris la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light, la cual podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda. Foto Afp / Archivo
10 de mayo de 2021 13:22

Ciudad de México. Las autoridades sanitarias mexicanas revisarán la pertinencia de autorizar para su uso de emergencia una nueva opción de la vacuna rusa contra el Covid-19, llamada Sputnik Light.

En Twitter, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón informó que se presentó ante la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios la solicitud de ese biológico -de dos dosis que se pueden aplicar con una separación de seis meses- para su posible uso en el país.

“Se presentó a Cofepris la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light que podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda. Así se acordó en Moscú el pasado 28 de abril con el Fondo Ruso. Otra opción para México”, tuiteó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esto se da unos días después de la visita oficial a la Federación Rusa del canciller Ebrard Casaubón, quien en esa gira de trabajo se reunió con autoridades de aquel país, como su homólogo Seguéi Lavrov, y directivos del Fondo Ruso de Inversión Directa y del Instituto Gamaleya, desarrollador del biológico.

En esa visita, el funcionario mexicano había dicho que ya se analizaba la posibilidad de traer a México esa nueva opción de vacuna rusa, que en su momento Ebrard señaló que era unidosis, aunque ahora rectificó y detalló que se trata de dos dosis que se aplican con un semestre de diferencia.

En su viaje a Moscú, Ebrard gestionó además el cumplimiento de los envíos de la vacuna SputnikV (la primera rusa) al país.

Imagen ampliada

Ex mando de la Aduana Marítima de Tampico obtiene suspensión provisional por 'huachicol fiscal'

Empero, Carlos de Jesús Estudillo Villalobos continuará detenido y sujeto a proceso penal.

INE aplica plan emergente para recuperar credenciales en zonas afectadas por lluvias

Las personas que estén en esa situación y quieran obtener la mica pueden solicitar su reimpresión en el módulo del INE más cercano, mediante la identificación de huellas digitales.

SCJN atrae amparo sobre disputa de la FGR e inmobiliarias por predios de Santa Fe

El conflicto data de 2020 cuando FGR inició una investigación por lavado de dinero y delincuencia organizada por la venta de predios que aseguran pertenecen al Estados. Hace un año las inmobiliarias obtuvieron un amparo.
Anuncio