°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En manos de Cofepris, petición para uso de emergencia de Sputnik Light

Se presentó ante Cofepris la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light, la cual podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda. Foto Afp / Archivo
Se presentó ante Cofepris la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light, la cual podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda. Foto Afp / Archivo
10 de mayo de 2021 13:22

Ciudad de México. Las autoridades sanitarias mexicanas revisarán la pertinencia de autorizar para su uso de emergencia una nueva opción de la vacuna rusa contra el Covid-19, llamada Sputnik Light.

En Twitter, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón informó que se presentó ante la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios la solicitud de ese biológico -de dos dosis que se pueden aplicar con una separación de seis meses- para su posible uso en el país.

“Se presentó a Cofepris la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light que podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda. Así se acordó en Moscú el pasado 28 de abril con el Fondo Ruso. Otra opción para México”, tuiteó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esto se da unos días después de la visita oficial a la Federación Rusa del canciller Ebrard Casaubón, quien en esa gira de trabajo se reunió con autoridades de aquel país, como su homólogo Seguéi Lavrov, y directivos del Fondo Ruso de Inversión Directa y del Instituto Gamaleya, desarrollador del biológico.

En esa visita, el funcionario mexicano había dicho que ya se analizaba la posibilidad de traer a México esa nueva opción de vacuna rusa, que en su momento Ebrard señaló que era unidosis, aunque ahora rectificó y detalló que se trata de dos dosis que se aplican con un semestre de diferencia.

En su viaje a Moscú, Ebrard gestionó además el cumplimiento de los envíos de la vacuna SputnikV (la primera rusa) al país.

Imagen ampliada

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.

Diputados aprueban en comisiones Ley Aduanera; buscan combatir 'huachicol' fiscal

El dictamen se avaló con 31 votos en favor de Morena y sus aliados, y 12 en contra de la oposición y se envió a la mesa directiva, para que lo incluya en la agenda de la sesión ordinaria de la cámara este martes.

Llega CETEG a la mesa tripartita con la SEP; expondrán 25 demandas centrales

Esperan que el secretario Mario Delgado asista a la reunión que tiene lugar en la calle Donceles del Centro Histórico. Los maestros de Guerrero buscan gestionar estímulo a la jubilación, basificaciones y recategorizaciones.
Anuncio