°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez niega amparo a Bayer-Monsanto para el uso de glifosato

La decisión la informó la Campaña Sin Maíz no hay país. Foto Rubicela Morelos / Archivo
La decisión la informó la Campaña Sin Maíz no hay país. Foto Rubicela Morelos / Archivo
10 de mayo de 2021 17:43

Ciudad de México. Este lunes se dio a conocer la negativa a la suspensión definitiva de la aplicación del decreto que define el proceso de eliminación del uso del glifosato a Bayer-Monsanto por parte de un juzgado, informó la Campaña Sin maíz no hay país.

El Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, Francisco Javier Rebolledo Peña, negó la suspensión definitiva a la corporación transnacional Bayer-Monsanto en el juicio de amparo que ésta promovió contra el decreto, según se publicó en la lista de acuerdos de los Juzgados Federales, informó la Campaña.

Bayer-Monsanto había solicitado al juez que no se le aplicara el decreto presidencial del 31 de diciembre que marca la ruta de eliminación del químico en el país.

En respuesta a esto, organizaciones de la sociedad civil se movilizaron y enviaron al juzgado una carta de petición con 7 mil 80 firmas de personas y colectivos en la que pidieron no conceder la suspensión definitiva solicitada por el gigante de la agroindustria con más de 10 mil demandas en todo el mundo en contra, por los daños que ocasiona el glifosato a la salud de las personas y de los ecosistemas, reportó la Campaña en un comunicado.

Reclamaron al juez que hubiese otorgado, en contravención a la Ley de Amparo, la suspensión provisional a Bayer Monsanto y le solicitaron no otorgara la definitiva, por atentar contra el interés social y las disposiciones de orden público.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo que “reconoce el trabajo de la autoridad judicial que lleva este caso y reitera su compromiso de seguir trabajando con otras dependencias del gobierno de México en el proceso paulatino para sustituir el uso de agroquímicos por alternativas que no afecten la salud y el medio ambiente”.

Imagen ampliada

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.

Madres buscan justicia tras la muerte de sus hijos por la Patrulla Fronteriza

El camino ha sido largo, pesado, pero sobre todo, atiborrado de burocracia y promesas vacías de autoridades mexicanas.
Anuncio