°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza implementación de decreto para reducir uso de glisofato

Imagen
Se busca que la producción resulte segura para la salud humana. Foto La Jornada Ecológica
31 de marzo de 2021 22:39

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que a fin avanzar en la preparación de los terrenos agrícolas para el presente ciclo productivo, el pasado 19 de marzo realizó algunas recomendaciones a las autoridades competentes.

En relación al uso de glifosato indicó que la cantidad que se autorice a los particulares para su importación en 2021 sea, como máximo, de 16 millones 526 mil 177 kilogramos de glifosato formulado y de un millón 257 mil 231 kilogramos de glifosato técnico.

Agregó que en cumplimiento del Decreto presidencial por el que se establecen las acciones que deberán realizar las dependencias y entidades que integran la Administración Pública Federal, en el ámbito de sus competencias, para sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de la sustancia química denominada glifosato y de los agroquímicos utilizados en nuestro país que lo contienen como ingrediente activo, por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, que permitan mantener la producción y resulten seguras para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente, se estableció dicha recomendación.

En un comunicado, el Conacyt detalló que dicha medida “atiende el hecho de que un litro de glifosato formulado contiene 360 gramos de glifosato de grado técnico; a partir de ello, se deduce que con un millón 257 mil 231 kilogramos de glifosato técnico es posible preparar 3 millones 492 mil 308 kilogramos de formulado”.

Esta cantidad, agrega, junto con los 16 millones 526 mil 177 kilogramos de glifosato formulado, que se recomienda autorizar como cuota máxima a los particulares para su importación, suman poco más de 20 mil toneladas de formulado.

 

 

“Afluencia extraordinaria” en votación en el extranjero: Bárcena

La funcionaria dijo que se ha mantenido atenta al proceso junto con personal de la SRE.

Reporta INE instalación del 98.75% de las casillas

Son datos superiores a los registrados en otros procesos electorales, al corte de las 14:45 horas.
Anuncio