°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capitalinos adelantan festejo por el Día de las Madres

También los capitalinos aprovecharon el fin de semana para asistir a los 120 panteones de la CDMX, que reabrieron, con acceso controlado y un operativo especial, con motivo del Día de las Madres. Foto Luis Castillo
También los capitalinos aprovecharon el fin de semana para asistir a los 120 panteones de la CDMX, que reabrieron, con acceso controlado y un operativo especial, con motivo del Día de las Madres. Foto Luis Castillo
09 de mayo de 2021 16:29

Ciudad de México. Teléfonos celulares, joyas, ropa, dulces y restaurantes, continúan en la preferencia de las celebraciones del Día de las Madres.

La confianza del consumidor va en aumento para celebrar el próximo 10 de mayo sin el confinamiento absoluto y sin las estrictas restricciones que se impusieron a la movilidad desde hace más de un año, lo cual podrá beneficiar a miles del giros mercantiles que durante todo este periodo han visto reducida sus ventas en más del 85 por ciento, aseguran pequeños comerciantes.

Este fin de semana un alto porcentaje de los giros mercantiles están preparando mediante anuncios y promociones sus jornadas de ventas para el 10 de mayo que, al celebrarse en lunes, los mexicanos comenzaron a festejar desde el viernes 7, sábado 8 y este domingo 9 de mayo.

GALERÍA: Reabren panteones por el Día de las Madres

Los giros que podrán recuperar alrededor del 50 por ciento de sus ventas para el 10 de mayo serán: joyería, flores, regalos, dulcería, ropa, zapatos, bisutería, artículos de belleza, así como algunos electrodomésticos y telefonía celular. Los restaurantes y negocios de comida esperan que la recuperación de sus ventas para esta fecha sea superior al 90 por ciento.

Reiteramos nuestro llamado a comerciantes, prestadores de servicios y sociedad en general para mantener las medidas sanitarias para evitar contagios: uso de cubre bocas, lavado de manos, sana distancia y evitar zonas de riesgo de contagios, indicó, Gerardo Cleto López Becerra.

Es de reconocer que durante este año, los comerciantes formales en pequeño, “así como los dueños de las empresas familiares han dado muestras claras de gran responsabilidad y solidaridad al acatar, promover y mantener las disposiciones de salud para evitar los contagios: uso de cubrebocas, protocolos de sanitización y cuidado del distanciamiento que debe aplicar para trabajadores y clientes. Miles de negocios –desde las tiendas de abarrotes o tortillerías-, aislaron sus áreas de atención al público y han modificado sus formas de operación para evitar contagios”. 

Imagen ampliada

Usaban ataúdes como hieleras en fiesta clandestina en la colonia Guerrero

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio