°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Movimiento por Nuestros Desaparecidos pide vetar Ley de FGR

El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos recorren  el cauce de un río y zonas aledañas para buscar a desaparecidos en el municipio de Hidalgo, Nuevo León. Foto Yolanda Chio /Archivo
El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos recorren el cauce de un río y zonas aledañas para buscar a desaparecidos en el municipio de Hidalgo, Nuevo León. Foto Yolanda Chio /Archivo
08 de mayo de 2021 11:41

Ciudad de México. El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a vetar la nueva Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), por considerar que “representa un retroceso en el derecho de acceso a la justicia de las víctimas y colectivos de este país”.

En un pronunciamiento, el colectivo –integrado por 74 colectivos de 22 estados de la República mexicana y de tres países de Centroamérica—señaló que la mencionada norma “va en sentido contrario a la justicia que las víctimas hemos exigido desde hace décadas”, pues busca deslindar a la FGR de sus obligaciones en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

Por lo anterior, el MNDM informó que el próximo lunes 10 de mayo realizará una manifestación a las 7 de la mañana frente a Palacio Nacional para exigirle a López Obrador que atienda la exigencia de las familias de las víctimas de vetar la Ley de la FGR.

“El Presidente ha reiterado en numerosas ocasiones que se encuentra de lado de las víctimas y que la desaparición es un tema prioritario para su gobierno. Con base en ello, acudiremos a solicitarle haga uso de su facultad de veto parcial presidencial para que dicha ley vuelva a ser revisada, discutida y verdaderamente se escuche la voz de la sociedad y de las víctimas”, indicó la organización.

“Estamos dispuestas y dispuestos a agotar todos los recursos que nos garanticen el cumplimiento del deber de los funcionarios del Estado. Por ello el lunes le entregaremos un planteamiento concreto de las razones y los aspectos más graves por los que solicitamos ejerza su derecho de veto a esta Ley”, recalcó el MNDM.

 

 

Imagen ampliada

Reprogramará ASF audiencias de municipios afectados por lluvias

La Auditoría habilitó un centro de acopio en sus instalaciones.

Estudiantes se manifiestan en Veracruz; acusan negligencia de la UV ante emergencia por inundaciones

Los manifestantes acusan que la máxima casa de estudios, encabezada por Martin Aguilar Sánchez, actuó de manera negligente ante la emergencia y demoró demasiado en emitir la suspensión de clases.

Aprueban diputados en lo general Ley de Ingresos de la Federación 2026

De inmediato, el pleno entró a la discusión de reservas, que serán presentadas por 72 oradores en la tribuna. A pesar del acuerdo previo para mantener una sesión ordenada, las descalificaciones mutuas se prolongaron más de una hora en el pleno.
Anuncio