°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran laboratorio clandestino de fentanilo en Culiacán

En imagen de archivo, fentanilo asegurado por la Sedena en Sonora. Foto Sedena
En imagen de archivo, fentanilo asegurado por la Sedena en Sonora. Foto Sedena
07 de mayo de 2021 17:19

Ciudad de México. Personal de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró en Culiacán, Sinaloa, un laboratorio clandestino donde se procesaba fentanilo y otras drogas sintéticas. El fentanilo es considerado una sustancia cien veces más potente que la heroína y que ha provocado más de 20 mil decesos por sobre dosis en Estados Unidos.

La institución ministerial dio a conocer que a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), los agentes federales llevaron a cabo un cateo en un inmueble que se localiza en la comunidad de La Piedra, perteneciente a Culiacán.

En este operativo participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, así como agentes Ministerio Público Federal (MPF), para dar cumplimiento a la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Culiacán.

Según el reporte de las autoridades, se aseguraron “mil 76 pastillas de fentanilo y 17 kilos 640 gramos 800 miligramos de esta sustancia; 15 kilos 212 gramos 600 miligramos de tramadol, 79 litros 960 mililitros de tolueno, nueve litros 990 mililitros de acetona, seis litros 990 mililitros de ácido clorhídrico, dos vehículos, reactores, termocicladoras y máquinas para elaborar comprimidos”.

La delegación de la FGR en Sinaloa, continuará integrando la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables, por delitos contra la salud.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio