°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica el Papa el nacionalismo “agresivo” contra migrantes

El papa Francisco recibió hoy al presidente suizo, Guy Parmelin, y a su delegación, en audiencia privada en El Vaticano. Foto Afp
El papa Francisco recibió hoy al presidente suizo, Guy Parmelin, y a su delegación, en audiencia privada en El Vaticano. Foto Afp
Foto autor
Ap
06 de mayo de 2021 11:35

Roma. El papa Francisco denunció el jueves el nacionalismo “agresivo” que rechaza a los migrantes y dijo que los católicos deben seguir el mandato evangélico de una Iglesia acogedora que no distingue entre “autóctonos y extranjeros, residentes y huéspedes”.

En su mensaje anual a los migrantes y refugiados, el papa dijo que la pandemia ha demostrado cómo el concepto de la familia humana está “fragmentado, herido y desfigurado” y que los más pobres y marginados pagan el precio más elevado.

El “nosotros” universal, dijo, “se derrumba y resquebraja debido a las formas miopes y agresivas de nacionalismo y el individualismo radical”.

Exigió que los católicos en particular actúen “con catolicidad” en un sentido universal y destacó que los migrantes y refugiados enriquecen la fe, la Iglesia y mutuamente.

Francisco ha mostrado solidaridad con los migrantes y refugiados de manera prioritaria durante su pontificado. Su primer viaje como papa fue a la isla siciliana de Lampedusa, centro de la crisis de migrantes europea. Ha visitado campos de refugiados y en una ocasión transportó a una decena de refugiados sirios en el avión papal de regreso a casa.

Sus exhortaciones a los gobiernos de que acojan a los migrantes suelen caer en oídos sordos en Europa y Estados Unidos, sobre todo al crecer los movimientos nacionalistas.

“Se trata de compromiso personal y colectivo, que se hace cargo de todos los hermanos y hermanas que seguirán sufriendo mientras tratamos de lograr un desarrollo más sostenible, equilibrado e inclusivo”, dijo. “Un compromiso que no hace distinción entre autóctonos y extranjeros, entre residentes y huéspedes, porque se trata de un tesoro común, de cuyo cuidado, así como de cuyos beneficios, nadie debe quedar excluido”.

Imagen ampliada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El "Crucero de observación vaquita marina 2025 grabó una hembra de 1.5 metros posiblemente embarazada, llamada Frida nadando a lado de su cría en etapa juvenil, informó Semarnat.

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.
Anuncio