°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Guatemala acuerdan reducir migración irregular y combate al narco

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattie en Palacion Nacional. Foto @lopezobrador_
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattie en Palacion Nacional. Foto @lopezobrador_
04 de mayo de 2021 17:46

Ciudad de México. México y Guatemala trabajarán en la reducción de la migración irregular, el combate al crimen organizado y narcotráfico y el fomento al desarrollo social y económico.

Así lo acordaron los presidentes mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y guatemalteco, Alejandro Giammattei, en reunión privada efectuada este martes en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala informó que ambos mandatarios se congratularon por el acuerdo alcanzado durante la 20 Reunión del Grupo de Puertos y Servicios Fronterizos, celebrada el 27 de abril de 2021, para establecer un punto de cruce adicional en el puerto fronterizo de Ingenieros-Nuevo Orizaba que facilitará los flujos comerciales.

Giammattei cerró así su visita de trabajo de dos días a México, a invitación de su homólogo mexicano.

Como una estrategia para impulsar en desarrollo en el Triángulo Norte de Centroamérica, en particular en Guatemala, firmaron además la carta de intención para llevar al país vecino dos de los programas sociales centrales de la administración mexicana: Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Esto como parte del Plan Integral para Centroamérica, emprendido desde 2019 por el gobierno de López Obrador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Con esta estrategia se ha llevado a las naciones del Triángulo Norte estos dos programas sociales. Los proyectos ya operan en Honduras y El Salvador, pero debido a la pandemia de Covid-19 estaba pendiente la firma de la carta intención para emprenderlos en Guatemala.

El presidente López Obrador ha solicitado a Estados Unidos su apoyo para llevarlos a América Central y contrarrestar así las causas de la migración. La semana pasada, la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, conversó de manera virtual con el presidente de Guatemala. En ese marco se anunció que Estados Unidos entregará 310 millones de dólares de ayuda a Centroamérica para reducir la movilidad irregular.

La cancillería guatemalteca agregó este martes que Giammattei y López Obrador subrayaron “la buena disposición” mostrada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (México) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Guatemala) para reforzar sus canales de comunicación con la finalidad de acompañar a otras autoridades en la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento y progreso en la frontera que privilegien el bienestar social, bajo un enfoque de sustentabilidad ambiental.

El canciller Pedro Brolo aprovechó la ocasión para informar que Guatemala será sede de la 51 asamblea general de la Organización de Estados Americanos, por lo que espera la participación en el evento de Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores de México.

Imagen ampliada

Amago de paro provoca tensión en la Facultad de Contaduría de la UNAM

La representación de los alumnos dijo a La Jornada que parte de su pliego petitorio no se cumplió.

Boquete de 272.4 mdp en Judicatura de Norma Piña

Una revisión forense reveló que el organismo judicial realizó pagos millonarios a proveedores sin documentación que acreditara la prestación de diversos servicios.

México entrega a EU a Zhi Dong Zhang tras ser expulsado de Cuba

Dong Zhang fue detenido en Cuba el 31 de julio, 20 días después de evadirse de una casa en la Ciudad de México.
Anuncio