°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama la UNIDEM a evitar campañas de descalificación en elecciones

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM. Foto La Jornada
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM. Foto La Jornada
02 de mayo de 2021 12:17
 
Ecatepec, Méx., La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) hizo un llamado a las y los candidatos a presidencias municipales, diputaciones federales y locales, a evitar campañas de descalificación, insultos y guerra sucia, pues los ciudadanos buscan las mejores propuestas y no a quien ataque mejor.

El director general de la UNIDEM, Francisco Cuevas Dobarganes, consideró que este proceso electoral será muy disputado y la guerra sucia no contribuye a que los electores se informen.

“No se trata de ver quiénes son malas personas o quienes tienen mayor capacidad de calumniar, sino de que los electores se informen bien sobre las campañas que se están presentando y sobre sus propuestas”, dijo Cuevas Dobarganes.

Destacó que en la UNIDEM serán respetuosos del proceso electoral y darán espacio a quienes lo soliciten, para que de manera virtual o escrita puedan dar a conocer a los socios sus propuestas de campaña.

Afirmó que, como empresarios, les interesa conocer las propuestas relacionadas con el sector industrial pues en los tres casos que habrán de elegirse representantes a ayuntamientos, diputados locales y federales, las decisiones y acciones que ellos tomen en sus cargos, tendrán afectaciones en el entorno de las empresas.

“El primer contacto se da con la autoridad municipal, pues es donde se canalizan una gran cantidad de trámites y licencias, inciden más en temas de combate a la inseguridad y son quienes en mayor medida proveen de servicios públicos en torno a las zonas industriales”, dijo.

Cuevas Dobarganes declaró que confía en que las y los candidatos cumplirán con las reglas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) respecto de tope de gastos, difusión de campañas y que no incurran en ilícitos como compra de votos o pago de publicidad negativa hacia contrincantes.
 
“Va a ser un proceso complicado, altamente disputado en el cual seguramente muchas personas, grupos de poder y hasta algunos gobiernos, van a intentar establecer algunos mecanismos de guerra sucia o actos ilegales, para tratar que la gente vote a favor o en contra de alguna coalición o partido. Nos gustaría que existiera la mayor participación en urnas, que la gente esté lo más informada que se pueda y que las contiendas se desarrollen con apego a la legalidad”, enfatizó.

El director de UNIDEM pidió que candidatas y candidatos a diputaciones federales, locales y ayuntamientos incluyan propuestas de campaña referentes a la reactivación económica, como mejorar la seguridad pública y los servicios públicos, programas para la rehabilitación zonas industriales pues en municipios como Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán de Romero Rubio, Toluca, Lerma, Ecatepec, Tultitlán y Tecámac hay áreas que aún se encuentran en mal estado.
 
 
 
 
 
 
Imagen ampliada

Protestan familiares de niños con cáncer por falta de medicamentos en Guanajuato

La Secretaría de Salud de Guanajuato difundió que está garantizada la atención de quimioterapias en el Hospital de León.

Aprueba Cofepris primer consultorio tradicional indígena en Sonora

Estará dirigido por la indígena yaqui, María Francisca Rosario Matuz, doña Panchita.

Suspenden línea 4 del mexibús por encharcamientos provocados por las lluvias

Equipos de emergencia apoyaron a pasajeros que uqedaron varados en las estaciones de ese sistema de transporte.
Anuncio