°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de EU creció 3.8% en el segundo trimestre; más de lo previsto

El crecimiento de 3.8% del PIB de EU se debe a un consumo más fuerte de lo estimado inicialmente, según los datos del Departamento de Comercio. La imagen, en un supermercado de la cadena Target, en Colorado. Foto
El crecimiento de 3.8% del PIB de EU se debe a un consumo más fuerte de lo estimado inicialmente, según los datos del Departamento de Comercio. La imagen, en un supermercado de la cadena Target, en Colorado. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
25 de septiembre de 2025 11:52

Washington. La economía de Estados Unidos creció 3.8 por ciento anualizado en el segundo trimestre del año, un aumento mayor al pronosticado, con un gasto de los consumidores más alto del estimado anteriormente, según una segunda revisión oficial publicada este jueves.

El Departamento de Comercio había estimado inicialmente un crecimiento de 3 por ciento anualizado del PIB entre abril y junio. Luego revisó esta tasa al alza, a 3.3 por ciento.

Los mercados no esperaban una nueva revisión, según el consenso publicado por Trading Economics.

Estados Unidos mide el crecimiento de su economía cada trimestre con base en una proyección a 12 meses basándose en las condiciones al momento de la medición.

La nueva cifra se debe a un consumo más fuerte de lo estimado inicialmente, según los datos del Departamento de Comercio.

Además, el avance del PIB en el segundo trimestre reflejó una caída de las importaciones, que se restan en el cálculo del PIB.

Mientras que a principios de año las empresas se apresuraron para aumentar sus inventarios para anticiparse a los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones, este flujo se redujo en el segundo trimestre.

La evolución del PIB del primer trimestre también fue revisada, pero a la baja, con una contracción del 0.6 por ciento frente a una estimación previa de -0.5 por ciento.

Imagen ampliada

IP pide a diputados Ley Aduanera que no inhiba inversión

Representantes de diversos organismos solicitaron cambios que se apeguen a la realidad del comercio exterior.

Farmacéuticas bajarán precios en EU tras amagos de aranceles por parte de Trump

Distribuirán los medicamentos directo a los clientes, sin pasar por farmacias ni aseguradoras.

México espera trato preferencial en nuevos aranceles: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, comentó que el país está en contra de las nuevas medidas, porque tienen muchos efectos para todos.
Anuncio