°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Permanente cumplirá con deberes constitucionales: Eduardo Ramírez

Instalación de la Comisión Permanente. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ramirezlalo_
Instalación de la Comisión Permanente. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ramirezlalo_
30 de abril de 2021 18:18

Ciudad de México. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión que habrá de operar los próximos cuatro meses, se instaló hoy y su presidente Eduardo Ramírez , aseguró que el próximo proceso electoral no será motivo para que cumpla con su desempeño y exhortó a senadores y diputados a conducirse con un debate de altura.

Sin embargo, ayer mismo, tuvo que negociar con el PAN, quien exigió un lugar más en la mesa directiva, después de que Morena planteó crear una tercera vicepresidencia, para la priísta Dulce María Sauri. “Fue una cortesía”, ya que se trata de la presidenta de la Cámara de Diputados”, explicó el senador Ramírez.

El también presidente de Senado, resaltó que la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 no ha sido obstáculo para desarrollar las actividades legislativas. En este sentido, dijo, la Comisión Permanente cumplirá con sus deberes constitucionales a favor de la República .

Los legisladores han utilizado plataformas digitales para construir acuerdos, consensos y leyes, en beneficio de la sociedad en los períodos ordinarios en ambas cámaras y lo propio hará la Comisión Permanente, cuya primera sesión, el próximo jueves, se llevará a cabo a distancia.

Al final, el senador Eduardo Ramírez, declaró formalmente instalados los trabajos correspondientes al Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, que estará en funciones del 1 de mayo al 31 de agosto de 2021.

Lo acompañarán en la mesa directiva la senadora de Morena Imelda Castro Castro, el diputado del PAN, Marco Antonio Adame Castillo y la diputada Dulce María Sauri Riancho, del PRI, como vicepresidentes.

Como secretarias y secretarios de la Permanente estarán las senadoras Elvia Marcela Mora Arellano, del PES, y Ana Lilia Rivera Rivera, de Morena; los senadores Horacio González Delgadillo; del PAN, y Manuel Añorve Baños, del PRI.

Así como las diputadas María del Carmen Almeida Navarro, de Morena; Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, de Movimiento Ciudadano; y el diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT.

Eduardo Ramírez comunicó que la Mesa Directiva hará las comunicaciones correspondientes al Poder Ejecutivo Federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a las legislaturas locales de las entidades federativas, a fin de informar de la instalación de la Comisión Permanente.

 

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Presenta Sheinbaum avances de atención a emergencia por lluvias

Aún hay 160 comunidades aisladas. Se han censado 26 mil viviendas.

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.
Anuncio