°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 4 días de bloqueo, normalistas ‘liberan’ aeropuerto en Oaxaca

29 de abril de 2021 11:10

Oaxaca, Oax. La madrugada de este jueves los jóvenes pertenecientes a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo) levantaron el bloqueo que mantenía en el aeropuerto internacional de Santa Cruz Xoxocotlán, luego de alcanzar varios acuerdos con autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo)

Los estudiantes mantuvieron la terminal aérea cerrada desde el pasado domingo, con lo que fueron cancelados 86 vuelos y se vieron afectadas alrededor de ocho mil personas, de acuerdo con datos de la administración del aeropuerto.

Entre los acuerdos alcanzados, el director del Ieepo Francisco Ángel Villarreal informó que se estableció “evitar la imposición de mallas curriculares, garantizando el respeto a los planes y programas alternos de las 11 escuelas normales", que se ubican en las ocho regiones el estado.

Con respecto a la contratación inmediata de los alumnos que egresarán este año, informó que la administración estatal se comprometió a “garantizar la contratación con estabilidad laboral a las y los egresados, hasta su adscripción definitiva en el magisterio”.

La liberación del aeropuerto ocurrió a la 1:30 horas de este jueves. En la mesa de trabajo participaron integrantes de la Ceneo así como el dirigente de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio