°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción pesquera y acuícola en 2020 fue 4.3% menor que año anterior: Sader

Pescadores de barcos camaroneros y pesqueros realizan labores cotidianas mientras están en el muelle en Puerto Juárez. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pescadores de barcos camaroneros y pesqueros realizan labores cotidianas mientras están en el muelle en Puerto Juárez. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de abril de 2021 14:48

Durante 2020 la producción pesquera y acuícola nacional fue 4.3 por ciento menos que en 2019, ya que pasó de mil 890 toneladas a mil 809 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura. Esto se debió a la caída en la producción de camarón y mojarra. Para este 2021 se prevé un aumento de 5.3 por ciento para llegar a mil 904 toneladas.

En general, para la producción agroalimentaria para este año se prevé un incremento de 0.5 por ciento, con una producción total de 290.7 millones de toneladas, mientras que en 2020 fueron 289.3 millones de toneladas, informó Gustavo Tenorio del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

Al presentar las Expectativas agroalimentarias 2021, explicó que la captura del camarón, representa un volumen del 12.1 por ciento del total de las pesquerías, pero su peso en el valor de la producción es del 52.1 por ciento, mientras de sardina la producción representa el 37.3 por ciento de la captura, su valor es apenas del 2.8 por ciento. La menor demanda de Estados Unidos afectó las pesquerías exportadoras, como la acuacultura de camarón, indicó. Dijo que se prevé para 2021 un aumento de 5.3 por ciento para llegar a mil 904 toneladas.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos, dijo que durante el 2020 el sector superó las expectativas en el desempeño, “en riesgo por los efectos de la pandemia de covid-19”, y se espera que este año el sector seguirá jugando un papel sobresaliente como garante de la soberanía alimentaria. Apuntó que el sector creció 2 por ciento y tuvo un superávit de 5 mil 820 millones de dólares.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, se refirió a que está en proceso el cambio de la alimentación por productos más saludables y para este año es un reto la caída en la pesca. Se promoverá que se vean los beneficios del pescado y empezar a cambiar la cultura del consumo.

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio