°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El kilo de tortilla llega a $27 en Sonora; rompe récord: Profeco

Consumidores señalan que el aumento en uno de los productos básicos en la mesa de los sonorenses afecta la economía familia. En la imagen, una tabla de precios de una tortillería en Sonora. Foto Cristina Gómez
Consumidores señalan que el aumento en uno de los productos básicos en la mesa de los sonorenses afecta la economía familia. En la imagen, una tabla de precios de una tortillería en Sonora. Foto Cristina Gómez
29 de abril de 2021 16:28

Hermosillo, Son. El kilo de tortilla de maíz en mercados de las principales ciudades de Sonora se vende hasta en 27 pesos, y según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) este costo rompe récord histórico en uno de los productos básicos en la mesa de los sonorenses.

Martín Enríquez, productor de tortilla de maíz en Hermosillo, expuso que este incremento se debe al aumento de costos en los principales insumos para producirla, desde la harina que ha subido en dos ocasiones durante este 2021, así como los hidrocarburos como el gas, la gasolina y energía eléctrica que aumentan cada mes.

“Lo malo es la molestia de la gente, porque le aumentamos un peso y se enoja, y no ven el sacrificio que hacemos los productores para ahorrar en los gastos y brindarles un mejor precio, que a nosotros que nos sube mucho más nos tenemos que aguantar, porque seguimos con la misma calidad para dar el mejor producto”, refirió en entrevista para La Jornada.

Amelia Castillo, consumidora de tortilla en Hermosillo, expuso: “Subió mucho y afecta a la economía de la familia, porque la tortilla es básica en la mesa, todos los días consumimos y es uno de los principales productos que se acaba a diario”.

Imagen ampliada

Ahorradores de Came viajan a Morelos en busca de ayuda; “solo nos pueden escuchar”, dicen

El grupo arribó al Hotel Sumiya, sede de la décima convención de la AMS para exigir justicia.

Alertan proliferación de pólizas de seguros de autos falsas

La Amis reconoció que existen aseguradoras fraudulentas, por lo que recomienda validar que la entidad financiera esté autorizada y la autenticidad de la cobertura.

Se necesita formalización de la economía en México para que crezca el crédito a MyPimes

Los Censos Económicos, elaborados por el Inegi, es que en México se tiene un número muy amplio de microempresas que están en la informalidad.
Anuncio