°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantienen la contingencia ambiental en el Valle de México

Contaminación ambiental en la Ciudad de México, el 27 de abril de 2021. Foto Luis Castillo
Contaminación ambiental en la Ciudad de México, el 27 de abril de 2021. Foto Luis Castillo
27 de abril de 2021 16:38

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que se mantienen las medidas establecidas ayer debido a la alta concentración de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Precisó que esto es con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación.

En la vìspera, por segunda ocasión en menos de una semana, la Came puso en marcha el doble Hoy no circula en la zona metropolitana del valle de México por altos índices de ozono.

Este martes no circulan alrededor de 900 mil autos particulares (de un total de 5.3 millones) que tienen hologramas de verificación 2 y 1 cuya placa termine en 0, 2, 4, 6, 7 y 8, así como los que tienen matrícula formada sólo por letras. 

Las medidas establecidas ayer por la noche continuarán este día y en la noche se definirá si mañana se mantienen, indicó la Comisión

En un comunicado explicó que prevalecen las condiciones meteorológicas desfavorables para la dispersión de los contaminantes que son estabilidad atmosférica, alta temperatura y alta radiación solar.

La Came agregó que estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas e informará en un boletín que se emitirá a las 20 horas.

 

Imagen ampliada

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.

Vecinos de Puente Colorado bloquean Calzada de las Águilas por oposición a parada del Cablebús

De acuerdo con los inconformes, la obra representa un riesgo para pequeños que asisten a un kínder ubicado a escasos metros del punto, así como para las viviendas y accesos vecinales donde se pretenden construir los pilares.

Transporte y movilidad, clave para el éxito del Mundial 2026, advierten expertos

Muchas de las personas que asistirán a los partidos se desplazarán en transporte público, por lo que será necesario implementar servicios puntuales con rutas específicas de ascenso y descenso para evitar aglomeraciones. considera Nicolás Rosales, presidente de AMTM.
Anuncio