°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acumula la actividad económica 3 meses de retroceso: Inegi

Peatones pasan frente a locales cerrados en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Peatones pasan frente a locales cerrados en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
26 de abril de 2021 10:27

Ciudad de México. La actividad económica acumula tres meses de retroceso en pleno periodo de recuperación; en febrero se redujo 0.3 por ciento respecto al mes inmediato anterior, además de la ya esperada contracción anual que fue de 4 por ciento, ligeramente superior a lo previsto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) una semana atrás.

El organismo detalló que la baja respecto a enero estuvo compuesta por la caída en los sectores primarios y terciarios. El primero —que concentra la agricultura, la ganadería, la pesca, entre otras— se redujo 0.3 por ciento y lo mismo cayó el segundo, donde se agrupan el comercio y los servicios.

La excepción fueron las industrias —que también con cifras desestacionalizadas— aumentaron 0.4 por ciento en en febrero. Esta gran grupo de actividad es el único que muestra cierta tendencia de recuperación, muestra Inegi.

A tasa anual, es decir, respecto a febrero de 2020 cuando aún no se realizaban cierres en México debido a la pandemia de Covid-19, el único sector que creció fue el primario, con un avance de 6.3 por ciento; en tanto que las actividades secundarias y terciarias se redujeron 3.1 y 5 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con estimados de organismos internacionales, bancos de inversión, calificadoras y autoridades financieras del país, el crecimiento en 2021 será de alrededor de 5 por ciento, incluso podría llegar a 6 por ciento. Ambas tasas son insuficientes para recuperar lo perdido en 2020.

Imagen ampliada

Inicia funciones la CRT, nuevo regulador en telecomunicaciones

La comisión regulará, supervisará y promoverá el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales, los servicios satelitales y de telecomunicaciones, y promoverá la inversión en el sector.

Trump considera compras de carne argentina para paliar la inflación

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han sido marcadamente altos por una variedad de razones, incluyendo la sequía y la reducción de importaciones desde México.

Lanza Banamex campaña de recaudación para apoyar zonas afectadas por lluvias

Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con México, con las comunidades que hoy se enfrentan a los efectos de los fenómenos naturales.
Anuncio