°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Izquierdista Castillo lidera sondeos presidenciales en Perú

En imagen de archivo, Pedro Castillo, de Perú Libre, y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular. Foto Ap/Xinhua/Andina
En imagen de archivo, Pedro Castillo, de Perú Libre, y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular. Foto Ap/Xinhua/Andina
Foto autor
Afp
25 de abril de 2021 20:31

Lima. El candidato izquierdista Pedro Castillo ganaría el balotaje de junio por la presidencia de Perú ante la derechista Keiko Fujimori, según un sondeo difundido este domingo, el tercero que lo coloca al frente de las preferencias electorales.

Castillo, un maestro de escuela rural, obtendría 41.5 por ciento de votos en la segunda vuelta, mientras que Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, lograría 21.5 por ciento, según la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) difundida por el diario La República.

Un 21.2 por ciento de encuestados votaría en voto blanco o viciado, mientras que un 13.5 por ciento no define su opción. El sondeo interrogó a mil 367 personas del 17 al 21 de abril y su margen de error es 2.65 por ciento.

El sondeo del IEP es el tercero desde las elecciones generales del 11 de abril, en las que Castillo dio el batacazo al dominar la primera vuelta con 18.92 por ciento de los votos, seguido de Fujimori, con 13.40 por ciento, entre un total de 18 candidatos, sin favoritos.

Imagen ampliada

Refugiados en el Congo regresan a Ruanda desde el genocidio de 1994

La mayoría de los refugiados eran mujeres y niños; 360 de ellos cruzaron la frontera en autobuses proporcionados por las autoridades ruandesas y fueron escoltados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Rubio habla con Netanyahu sobre la liberación de rehenes en Gaza

"Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Reavivan agudeza mental de Joe Biden con divulgación de audio de 2023

El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un "anciano con mala memoria". La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como "inapropiados".
Anuncio