°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: los opositores pueden argumentar inconstitucionalidad

24 de abril de 2021 10:14

Ciudad de México. Al ratificar su postura en favor del titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, para encabezar la transformación del Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los opositores a esta reforma pueden inconformarse y alegar que los cambios son inconstitucionales.

No obstante, advirtió que su gobierno seguirá insistiendo en la transformación.

Y si no lo permiten los órganos autónomos, el Poder Judicial, el Poder Legislativo y nuestras propuestas son rechazadas, pues no sucede nada, pero quedamos con nuestra conciencia tranquila de que no somos encubridores, no somos cómplices, no somos tapaderas, no somos conservadores.

El mandatario se pronunció en favor de luchar por la democracia por la vía pacífica –hace poco nos dieron un ejemplo extraordinario los ciudadanos de Bolivia, comentó– y al mismo tiempo solicitó al Instituto Nacional Electoral que le explique las causas del apercibimiento que le dieron esta semana.

Que nos digan también qué es lo que estamos incumpliendo, en qué estamos cometiendo una infracción, para que cuidemos y no afectar, dijo.

Este fin de semana el Presidente visitará algunas entidades para trabajar al interior de las refinerías de Tula, Salamanca, Cadereyta y Madero, adentro, con los técnicos, precisamente en respeto a la veda electoral, indicó.

Por otra parte, condenó cualquier abuso sexual, crímenes de odio y feminicidios, y señaló que el diputado morenista Benjamín Saúl Huerta –acusado de violar a un menor– debe renunciar al fuero y ser juzgado por el delito que se le imputa porque no debe haber impunidad para nadie ni para mi familia.

De las reformas al Poder Judicial, el Presidente pidió a los integrantes de los tres poderes de la Unión no ser cómplices de la corrupción y tampoco apostar al conservadurismo, que es mantener el statu quo, el gatopardismo y las prácticas de simulación.

Dijo que la única forma de enfrentar la decadencia es con reformas profundas echándose para adelante.

López Obrador remarcó que por desgracia el Poder Judicial está muy mal y los poderes no formales eran los que en realidad mandaban, incluido al Poder Ejecutivo, en una República simulada donde los funcionarios estaban coptados, así como la mayoría de jueces, magistrados y ministros.

Entonces, insistió, hacen falta las reformas, hace falta transformar. Y si no es con el presidente de la Corte, seguiría lo mismo, frente a los del partido conservador.

Lamentó que siguen estando los dueños del poder, pues ahora un juez otorga amparos a empresas extranjeras que abusaban de contratos leoninos en materia de electricidad, y protege a las empresas telefónicas que rechazan la integración de un padrón de usuarios.

Imagen ampliada

Cualquier ciudadano debe cumplir obligaciones como pago de impuestos: CSP

La mandataria respondió así sobre las versiones de que el empresario Ricardo Salinas Pliego podría postularse como candidato presidencial en 2030.

Se respetó la "regla" con la asunción de Kenia López a la Mesa Directiva de Diputados: CSP

La mandataria aclaró que la Mesa se turna cada año, empezando con el partido mayoritario, por lo que ahora era el turno del PAN de presidir la cámara baja.

En seguridad y economía, hay buena relación con gobernadores de la oposición: CSP

La mandataria acusó a los opositores de promover una cantidad impresionante de mentiras creadas con inteligencia artificial.
Anuncio