°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventilación, principal medida para regreso a clases: especialistas

Especialistas señalaron que “la ventilación será muy importante, y seguramente pasaremos a espacios abiertos para las clases”. Foto La Jornada
Especialistas señalaron que “la ventilación será muy importante, y seguramente pasaremos a espacios abiertos para las clases”. Foto La Jornada
23 de abril de 2021 18:09

Ciudad de México. Ante los anuncios del gradual regreso a clases presenciales en estados que estén en semáforo epidemiológico verde, especialistas en infecciones señalaron este viernes que la principal medida que debería adoptarse en las escuelas es la ventilación de los espacios cerrados para evitar contagios de Covid-19.

En un foro sobre los desafíos de las infecciones y el uso de antibióticos, Ceilia Alpuche Aranda, directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI) del Instituto Nacional de Salud Pública, y Alejandro Macías, infectólogo integrante de la Comisión Universitaria de Atención a la Emergencia del Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijeron que el aire viciado en un aula cerrada puede transmitir fácilmente la enfermedad.

Alpuche señaló que quienes podrían estar más expuestos a casos graves de Covid-19 con el regreso a clases son los adultos mayores que viven con los niños y jóvenes que regresarán a clases. Y es que aunque las personas mayores no necesariamente irán a la escuela, sí estarán en contacto con los menores si viven con ellos, como pasa, dijo Alpuche, en la mayoría de los hogares mexicanos, que son intergeneracionales.

Por ello recomendó que las personas mayores de 60 años se apliquen la vacuna anticovid.

Macías aconsejó que quienes vayan a regresar a clases utilicen siempre un cubrebocas y que pasen el menor tiempo posible en el transporte público cuando se dirijan a la escuela.

Agregó que las instituciones deberían hacer cambios permanentes para evitar contagios y ante las posibles siguientes pandemias, como seguir impartiendo algunas clases en línea o a distancia o rediseñar las aulas para que tengan mayor ventilación.

“Debemos pasar a una nueva cultura de la ventilación, porque ahora tenemos la de cuidarnos del aire, del fresco. La ventilación será muy importante, y seguramente pasaremos a espacios abiertos para las clases”.

Imagen ampliada

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva: LAC

La salud sexual y reproductiva no debe ser exclusiva de las mujeres, sino un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado.

Tras accidente laboral, mujer padece negligencia del Issste

Acudió a los servicios de salud, donde diagnosticaron contusión de rodilla izquierda y muñeca derecha.

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.
Anuncio