°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En cinco meses registraron a 49 mil menores viajando solos a EU

Dos menores migrantes esperan en la garita de El Chaparral, en Tijuana, Baja California. Foto Afp / Archivo
Dos menores migrantes esperan en la garita de El Chaparral, en Tijuana, Baja California. Foto Afp / Archivo
22 de abril de 2021 20:01

Ciudad de México. De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, presentados por el gobierno de México en la inauguración de un foro con los integrantes de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), de los 569 mil 879 eventos de detección registrados en la frontera sur del país vecino entre octubre de 2020 y febrero de 2021, el 25 por ciento está relacionado con niñas, niños y adolescentes migrantes.

En las cifras difundidas este jueves se expone que “sólo el 0.1 por ciento corresponde a menores acompañados; mientras que 8.5 por ciento (casi 49 mil casos), corresponde a menores que viajan solos, y el 16.5 (casi 94 mil personas) a unidades familiares”.

El balance fue presentado por la Secretaría de Gobernación, desde la presidencia Pro Tempore de México de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), con datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP).

Durante el “Foro de diálogo regional para el intercambio de experiencias y acciones de coordinación interinstitucional en la implementación de procesos de protección integral a niñas, niños y adolescentes en movilidad internacional”, que se desarrolló este miércoles y jueves, la dependencia presentó un panorama del flujo de menores migrantes, en busca de que las estadísticas permitan una toma de decisiones por consenso entre las once naciones participantes.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio