°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal Electoral pide sancionar a diputados capitalinos

Sesión virtual del Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter @TECDMX
Sesión virtual del Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter @TECDMX
22 de abril de 2021 18:49

Ciudad de México. El Tribunal Electoral de la Ciudad de México solicitó al Congreso capitalino sancionar a los diputados Mauricio Tabe (PAN) y Ricardo Fuentes (Morena) por violar los tiempos de la difusión de sus informes legislativos en pleno proceso electoral.

En el proceso sancionador contra Tabe, candidato a la alcaldía, Miguel Hidalgo, se declaró como inexistente la promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos por la difusión de su informe anual de actividades legislativas, sin embargo, fue acreditada una infracción al no ser retirado conforme a los tiempos que ordena la ley.

Así también sucedió en el caso de Fuentes, en el que se declaró la difusión extemporánea de su informe.

En otros juicios se exculpó a los diputados Lizzet Clavel (sin partido) y Diego Garrido (AN) por uso de recursos públicos.

Imagen ampliada

Pablo Yanes sustituye a Alejandro Encinas en la Secretaría de Planeación de la CDMX

Yanes, por su lado, dejará la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación capitalina, la cual ocupa desde que inició la actual administración, y en su lugar estará Pedro Moctezuma, ex secretario del Agua del gobierno del estado de México.

Megafuga de agua inunda vialidades en el Parque Lineal Vicente Guerrero en Iztapalapa

La ruptura se originó en un tubo de 48 pulgadas de la red, por lo que el suministro fue suspendido; en la madrugada se reestablecerá el servicio.

Pobreza extrema se redujo 10% en CDMX entre 2018 y 2024

En ese mismo lapso, en la capital del país 830 mil personas superaron la condición de pobreza, reveló Evalúa CDMX. El 19.7% de la población local se ubica en situación de pobreza; 25.7% tiene ingresos por debajo de la línea de la pobreza; mientras que 47.1% tiene al menos una carencia social.
Anuncio