°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina supera los 60 mil muertos por Covid-19

Carla Vizzotti, ministra de Salud de Argentina. Foto Afp
Carla Vizzotti, ministra de Salud de Argentina. Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de abril de 2021 20:44

Buenos Aires. Argentina superó este miércoles los 60 mil muertos por coronavirus desde que se declaró la pandemia, mientras representantes del sector de la salud reclamaron al gobierno del presidente Alberto Fernández más restricciones a la circulación ante un inminente colapso del sistema sanitario.

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas 24 horas fallecieron 291 personas, con lo cual el país sudamericano sumó un total de 60 mil 83 víctimas.

El informe oficial también dio cuenta de otros 25 mil 932 contagios detectados, con lo cual la cifra total asciende a 2.7 millones.

La ocupación de camas en unidades de terapia intensiva del sistema público y privado de todo el país se ubica en 75,4%. Sin embargo, la cifra roza 100 por ciento en Buenos Aires y sus alrededores, que concentran la mitad de la población de 40 millones de habitantes.

Al respecto, representantes del sistema privado de salud y obras sociales se reunieron con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y luego con el alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, a quienes le advirtieron que la situación es crítica.

“Están pelotudiando en la cubierta del Titanic”, dijo Claudio Belocopitt, titular de la Unión Argentina de Entidades de Salud y dueño de Swiss Medical Group.

“Estamos en el peor momento; viviendo horas desesperadas y muy angustiantes. Ya no tengo más palabras para describir la situación y para transmitirle a la sociedad en general el gravísimo problema que estamos teniendo”, comentó.

Para el empresario, “el único antídoto que se tiene a la mano es bajar la circulación, porque las vacunas para lograr el efecto necesario aún no las tenemos”.

Hasta el momento, el gobierno decretó toque de queda nocturno; suspendió actividades recreativas y deportivas en espacios cerrados; acortó el horario de bares y restaurantes que sólo podrán atender en espacios al aire libre y suspendió las clases presenciales en Buenos Aires.

A ritmo lento, Argentina lleva vacunados a 6.5 millones de personas, pero menos de un millón recibieron las dos dosis de los inoculantes que se aplican en el país: Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm.

Imagen ampliada

Trump afirma que su plan de paz no es una "oferta final a Ucrania"

Cuando los periodistas le preguntaron si su propuesta de 28 puntos -entre ellos que Ucrania ceda territorio, reduzca el tamaño de su ejército y nunca se una a la OTAN-, era su "oferta final a Ucrania", Trump respondió: "No".

Presidencia brasileña de COP30 elaborará "hoja de ruta" para salir de energías fósiles

"Sabemos que algunos de ustedes tenían mayores ambiciones para algunos asuntos abordados" durante la cita, dijo en la asamblea el presidente de la COP30, el diplomático André Correa do Lago,

Protestan en Túnez contra "la injusticia y la represión" del presidente Kais Saied

La protesta fue la última de una oleada que se ha extendido por Túnez y que ha afectado a periodistas, médicos, bancos y sistemas de transporte público. Miles de personas han exigido también el cierre de una planta química por motivos medioambientales.
Anuncio