°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres de cada 10 internautas contrataron servicios financieros digitales

Tres de cada 10 usuarios de internet en México han contratado algún servicio financiero digital en medio de la pandemia de Covid-19, revela un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Tres de cada 10 usuarios de internet en México han contratado algún servicio financiero digital en medio de la pandemia de Covid-19, revela un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20 de abril de 2021 13:30

Ciudad de México. Tres de cada 10 usuarios de internet en México han contratado algún servicio financiero digital en medio de la pandemia de Covid-19, revela un nuevo estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

De acuerdo con el Estudio de Venta Online en Servicios Financieros, realizado por la asociación, las operaciones financieras que más prefieren usar los internautas mexicanos es la consulta de saldo de sus tarjetas, las transferencias electrónicas, el pago de servicios, las recargas móviles y el pago de sus líneas de crédito.

Asimismo, prácticamente cuatro de cada 10 personas consideran que contratar un servicio financiero por internet es seguro, otra misma proporción percibe que es igual a hacerlo de forma presencial y dos de cada 10 que es poco o nada seguro.

Sin embargo, reveló la AMVO, siete de cada 10 usuarios de servicios financieros se sienten más vulnerables de sufrir algún fraude o un ciberataque, que les roben la identidad o que las tarjetas sean clonadas.

Según el estudio, ocho de cada 10 personas utilizan los servicios financieros digitales para ahorrar; siete de cada 10 tienen algún financiamiento por medios electrónicos y cuatro de cada 10 invierten por esta vía.

Daniela Orozco, directora de investigación de la AMVO, refirió en videoconferencia que los resultados indican que cada vez hay un mayor interés de los consumidores por hacer uso de los servicios financieros digitales, por lo que la oportunidad de que las instituciones tengan más clientes por este medio es alta.

La mayor penetración por tipo de productos en las finanzas digitales son las tarjetas, pues siete de cada 10 personas con servicios financieros en línea han contratado una tarjeta de débito, cuatro de cada 10 una de crédito y tres de cada 10 lo utilizan para su Administradora de Fondos Para el Retiro (Afore).

Imagen ampliada

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.
Anuncio