°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras liberación de Ancira, Ahmsa anuncia que sigue su reestructuración

Alonso Ancira al salir del Reclusorio Norte. Foto Luis Castillo
Alonso Ancira al salir del Reclusorio Norte. Foto Luis Castillo
20 de abril de 2021 21:27

Ciudad de México. El proceso de reestructuración de Altos Hornos de México (Ahmsa) continuará tal y como estaba previsto, anunció la empresa acerera en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores luego de que el lunes fuera liberado su presidente del consejo de administración, Alonso Ancira.

Dicha reestructura consiste en la adquisición de 55 por ciento Grupo Acerero del Norte (casa matriz de Ahmsa) por parte de un conglomerado denominado Alianza Metalúrgica e Internacional, que es encabezado por Julio Villarreal, presidente de Grupo Villacero.

“El proceso de reestructura de Altos Hornos de México con Grupo Villacero continúa conforme a lo acordado”, dijo la empresa a sus accionistas en un breve comunicado.

El anuncio se da luego de que Ancira llegara a un acuerdo con el gobierno federal, en el que se comprometió a pagar en tres años y sin intereses, la suma de 216 millones 664 dólares por los daños causados a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la compra fraudulenta de la planta Agronitrogenados.

“El día lunes 19 de abril, Altos Hornos de México y Pemex presentaron ante el tribunal a cargo un acuerdo para el pago reclamado por la empresa paraestatal, lo que posibilitó la suspensión del proceso judicial al que estaba sujeto el licenciado Alonso Ancira, presidente del consejo de administración de Ahmsa, determinando el juez su inmediata liberación”, destacó la empresa en el comunicado.

Imagen ampliada

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.

CAF emite su primer bono sostenible por mil 500 millones de euros

Permitirá financiar a países miembros de América Latina y el Caribe.
Anuncio