°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derechos Humanos advierte aumento de niños migrantes no acompañados

Muchas familias de países centroamericanos viajan con menores de edad en busca de llegar a Estados Unidos. Foto Víctor Camacho / Archivo
Muchas familias de países centroamericanos viajan con menores de edad en busca de llegar a Estados Unidos. Foto Víctor Camacho / Archivo
20 de abril de 2021 15:46

Ciudad de México. A pesar de la emergencia sanitaria por Covid-19 y del endurecimiento de la política migratoria nacional y estadunidense, con el cierre de las fronteras y el despliegue de fuerzas armadas a lo largo de éstas, los flujos migratorios continúan y la participación de niñas, niños y adolescentes persiste, ya sea que viajen acompañados o solos, señaló la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Un riesgo adicional para ellos es la detención migratoria, pues a pesar de que no está permitida, de acuerdo con fuentes oficiales, tan solo en la última década esta fuente institucional de violencia se ha incrementado 200 por ciento en el caso de este sector de la población.

Hasta febrero pasado se han registrado mil 742 detenciones y el 45 por ciento corresponde a niñas, niños y adolescentes no acompañados, en su mayoría adolescentes entre 12 y 17 años.

Los espacios destinados a alojarlos; así como a las familias migrantes son insuficientes, además de que existe una demora en la emisión de los planes de restitución de derechos, por lo que consideró indispensable acelerar la concreción de los convenios de coordinación entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y los sistemas locales para albergarlos.

Así cómo impulsar la implementación de buenas prácticas como lo han sido la instalación de alojamientos especializados en Tapachula, Villahermosa y Tijuana o la emisión del Protocolo para la atención humanitaria de emergencia a personas migrantes y/o sujetas de protección internacional en la Ciudad de México (impulsado por la CDHCM) que han contribuido al diseño de modelos de atención en albergues de primera acogida.

Ante el aumento de los flujos migratorios y la agudización de las causas de violencia y precariedad económica en la región, es urgente priorizar esfuerzos y reforzar la coordinación para la implementación de políticas y programas que protejan de manera efectiva a las personas migrantes y refugiadas, especialmente de NNyA, fortaleciendo las instituciones que principalmente están a cargo de velar por su interés, puntualizó.

Imagen ampliada

Fiesta de las Culturas Indígenas cierra con Calenda y Banda Monumental en el Zócalo

En el evento participaron comunidades mazahuas, triquis, zapotecas, mazatecas, tzeltales y amuzgas quienes compartieron su música y vestimenta tradicional.

Detienen a pareja por abandono de bebé en la Miguel Hidalgo

Tras el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, identificaron a una mujer que, momentos antes del reporte del abandono, merodeaba en la zona con el bebé en brazos como si  esperara a alguien.

Suspende alcaldía Benito Juárez actividades en Soriana de Parque Delta

Los reportes refieren que fue en el área de panadería en donde se quemó aceite de una freidora, lo que provocó un flamazo.
Anuncio