°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sembrando Vida en CA fortalecerá el desarrollo regional: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 19 de abril de 2021. Foto Roberto García Ortiz
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 19 de abril de 2021. Foto Roberto García Ortiz
19 de abril de 2021 09:33

Ciudad de México. Al reiterar que propondrá el próximo jueves al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, implementar el programa Sembrando Vida en Centroamérica y contemplar como parte de ello establecer mecanismos para dar visas de trabajo y una eventual ciudadanía estadunidense a los migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que ello permitirá fortalecer el desarrollo económico de la región y expuso que, independientemente del desarrollo tecnológico, se requerirá la mano de obra. 

Se pronunció, además, por una mayor integración de los tres países de Norteamérica para fortalecer su desarrollo.

“Creo que es indispensable que se logre una mayor integración con Canadá y Estados Unidos. Agregaría solo, respetando las soberanías, pero sí es necesario fortalecer la región ante el avance económico y comercial de otras partes del mundo”, indicó este lunes. 

El crecimiento, dijo, no se puede hacerlo solo, por lo que “no se puede cerrar Estados Unidos” y debe haber una apertura con reglas claras y en condiciones de igualdad, pero insistió que es “indispensable, no hay otra forma, porque nos complementamos, no basta el capital, no basta la tecnología, falta la fuerza de trabajo”. 

La integración implica consumir más mercancías de la región y fortalecer el mercado en la región, y “hay condiciones inmejorables para lograrlo porque esto mismo lo piensan muchos estadunidenses, que es necesaria la alianza productiva y social, una alianza para fortalecer al continente americano”. 

Durante su conferencia de prensa de este lunes, el mandatario reiteró que en la reunión virtual en la que participará el jueves, junto con Joe Biden y otros mandatarios, propondrá aterrizar el programa Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador, ya que además de ayudar al medio ambiente con la plantación de millones de árboles, generará empleo para la región. 

“Si ese programa se amplía a Centroamérica podría ayudar muchísimo porque podría crecer tres veces más. Estamos hablando del mismo clima, la misma naturaleza, la misma cultura, porque estamos hablando de la antigua región mesoamericana, se dan los mismos árboles: café, cacao, árboles maderables como el cedro o caoba”. 

Podrían crearse entre un millón y un millón 400 mil empleos en la región, con un programa que podría iniciar de inmediato, explicó. 

Subrayó que los migrantes “están buscando opciones, alternativas, porque está desbordada la migración, entonces, en vez de frenarla con medidas coercitivas, hay que darle cauce”. 

El Jefe del Ejecutivo apuntó que la propuesta puede estar acompañada de una opción para dar visas de trabajo a los beneficiarios para trabajar en Estados Unidos a los tres años de trabajar sus tierras, y tres años después a obtener la nacionalidad estadunidense si lo desean. Permitir la migración, señaló, refuerza además la capacidad competitiva de la región en su conjunto. 

“Es cuestión de ordenar el flujo migratorio a partir del crecimiento que queremos tener los pueblos, pero sin duda se va a necesitar mano de obra, porque por mucho adelanto tecnológico, la automatización y robótica no va a sustituir la fuerza de trabajo”.  

Con el programa se podrían sembrar 40 mil kilómetros cuadrados, lo que representa la superficie de varios países del mundo, agregó.

Precios de combustibles

Por su parte, al presentar el reporte semanal de Quién es quién en los precios de los combustibles, Surit Berenice Romero, subprocuradora de Servicios y encargada de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), explicó que durante la semana pasada, el precio promedio de la gasolina regular fue de 20.37 pesos por litro, el de la gasolina Premium fue de 21.97 pesos por litro, y el del diésel fue de 21.44 pesos. 

Por medio de la aplicación de quién es quién en los precios, la población reportó que la gasolina más barata que registraron se detectó en  18.29 pesos por litro, y la más cara, en Guadalajara por Oxxo Gas, se reportó en 21.95 pesos. 

Imagen ampliada

Reinicia actividades aduana de Manzanillo tras bloqueo de supuestos trabajadores

Según fuentes federales, la protesta se relaciona con el cese de cinco funcionarios. Investigaciones han detectado que algunos servidores ayudan a las empresas a evadir al fisco.

Realiza CNTE movilizaciones y protestas en la CDMX

En el marco de su jornada nacional de lucha, un contingente avanzó hasta la Estela de Luz para iniciar un bloqueo en ambos sentidos en Circuito Interior, a la altura del bosque de Chapultepec.

“Ojalá pudiéramos dar más” de aumento salarial a maestros: Sheinbaum

Destacó que el incremento salarial representa casi 36 mil mdp este año, “es un esfuerzo importante”.
Anuncio