°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta entre candidatos tras designación de presidenta del Impepac

Mireya Gally (c) durante su toma de protesta como consejera presidenta del Impepac. Foto tomada de la página de Facebook @impepac
Mireya Gally (c) durante su toma de protesta como consejera presidenta del Impepac. Foto tomada de la página de Facebook @impepac
19 de abril de 2021 23:03

La designación de Mireya Gally como consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, ocurrida el viernes pasado, puso en alerta a aspirantes a presidencias municipales, como el candidato de los partidos Acción Nacional (PAN) y Social Demócrata (PSD, de registro local) a la alcaldía de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, quien aseguró que mediante sus representantes ante ese órgano tomará “las precauciones necesarias”, para evitar alguna parcialidad en el actual proceso electoral.

Gally es ligada a la administración estatal que encabezó el perredista Graco Ramírez (2012-2018), pues su esposo Jorge Messeguer fue su secretario de Gobierno, y su hijo Jordi Messeguer, hoy encargado de la Dirección de Administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fue diputado local por el Partido de la Revolución Democrática de 2012 a 2015.

Urióstegui dijo confiar en que el Impepac hará “el trabajo que le corresponde, pero también tomaremos las precauciones necesarias para que así sea”, de tal forma que Gally cumpla “con un deber para la población, no para con alguien en particular, pero insisto, a través de los representantes del PAN y el PSD, estaremos atentos a todas las acciones y decisiones que se tomen, para lograr que haya imparcialidad”.

Mientras, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló las medidas precautorias que el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC) impuso contra el candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de la capital de esa entidad, Carlos César Farías, y varios medios de comunicación locales por violencia política contra la abanderada de Morena y Nueva Alianza a la gubernatura, Indira Vizcaíno.

El pasado 8 de marzo, el IEEC inició un procedimiento especial sancionador contra Farías y cuatro medios estatales con el expediente CDQ-CG/PES-05/2021, derivado de una denuncia que Vizcaíno presentó, por actos que implicarían violencia política en razón de género, calumnias y actos anticipados de campaña, violatorios del Código Electoral colimense.

Las disposiciones, confirmadas por el Tribunal Electoral del Estado (TEE) el 22 de marzo anterior, implicaron suspender al menos cinco ligas a cuentas de Facebook y YouTube, así como una entrevista que el legislador local con licencia concedió a una estación de radio el 8 de febrero.

En su oportunidad, Farías consideró que el IEEC violentó su libertad de expresión y la de los medios de comunicación involucrados, luego que pidió investigar a Vizcaíno por participar durante febrero pasado en una donación de medicamentos presuntamente propiedad del sector salud.

En tanto, el presidente de Morena en el estado de Aguascalientes, Alejandro de la Cruz, dio a conocer que envió un documento a su dirigente nacional, Mario Delgado, para exponer su inconformidad ante el candidato a la alcaldía de la capital del estado, Arturo Ávila, quien hizo abanderados a regidurías y diputaciones locales por la vía plurinominal a “personas ajenas” al partido, lo que violaría los estatutos morenistas.

En este contexto, el TEE de Guanajuato ordenó al Instituto Electoral del Estado que otorgue sus registros a los candidatos de Morena a presidentes municipales de Salamanca y Guanajuato, César Prieto y María del Carmen Cano, respectivamente, una vez que subsanen las inconsistencias que hay en sus expedientes, relativas a constancias de residencia y cartas de aceptación de sus postulaciones, entre otras.

Imagen ampliada

Bebé recién nacido es rescatado tras colapso de barda por lluvias en Nuevo León

El rescate del menor se registró alrededor de las 18:30 horas con el reporte de una caída de una barda que divide a propiedades particulares provocando que se inundaran tres domicilios.

Gobernadora Delfina Gómez da prioridad al Oriente del Edomex con Informe Regional de Resultados en Texcoco

Ante 25 mil personas destacó que con el Programa Hídrico Integral se realizan obras estratégicas en Texcoco, Chalco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl para garantizar el derecho humano al agua.

“Sin presente, no hay futuro”: legisladora denuncia abandono escolar en Tijuana

La Telesecundaria 177, en Valle Imperial, opera sin servicios básicos ni baños funcionales. La diputada Yohana Gilvaja acusa a la Secretaría de Educación de perpetuar la marginación y el rezago con su indiferencia institucional.
Anuncio