°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEAT celebra 20 años en México este 2021

Juan Pablo Gómez Macfarland, director de SEAT y CUPRA México. Foto Cortesía SEAT
Juan Pablo Gómez Macfarland, director de SEAT y CUPRA México. Foto Cortesía SEAT
19 de abril de 2021 00:24

Ciudad de México. La importancia de tener presente la edad de una marca en la industria automotriz y su historia dentro de un país, es elemental para crear un vínculo que se base en la confianza, entre ella y sus clientes. 

Antiguamente la selección de un auto era más impulsiva y pasional, hoy en día, esta decisión es mucho más analizada a conciencia, de tal suerte que se resuelve de acuerdo a la relación costo beneficio; donde además de la relevancia acerca de las prestaciones del vehículo en cuestión, entra la permanencia de la marca en un mercado.

Este 2020, la armadora que nació en Barcelona, con base en Matorell, cumple 20 años en México, uno de los mercados más importantes a nivel mundial para SEAT. Hay especialmente dos productos que han sido los que han afianzado a esta firma en nuestro país, Ibiza, uno de los hatchback subcompactos favoritos de los mexicanos, y Leon, una fiera se ha encontrado como en su hábitat natural en la jungla de asfalto de varias de nuestras ciudades, a un grado tal que, es aquí donde mejor se ha desplazado este importante producto de su abanico de opciones.

“Estamos festejando con todos ustedes los primeros 20 años de la marca SEAT en un mercado muy relevante para la compañía. Han pasado dos décadas desde que los primeros vehículos de la marca pisaron territorio mexicano y conquistaron a un gran grupo de clientes por ese diseño deportivo, la extensa gama de colores y el espíritu joven que siempre ha acompañado a cada uno de nuestros productos” comentó Juan Pablo Gómez Macfarland, director general de Seat y Cupra México quien también felicitó a todos aquellos colaboradores que han logrado construir la marca y hacerla cada vez más sólida, así como a los concesionarios y clientes.

Por otro lado, Wayne Griffiths, presidente global de la compañía, señaló: "México ha sido un mercado estratérgico muy relevante, uno donde hemos vendido casi 400 mil coches y eso lo ha convertido en el  más importante fuera de Europa. Es además la marca que más autos importa en el país, consiguiendo resultados increíbles a pesar de las dificultades que hemos tenido que superar: competencia agresiva, tipo de cambio volátil, pandemia, etc."

Acerca de CUPRA, Griffiths agregó que siempre ha tenido un peso en las ventas muy relevante en México, razón por la cual se decidió abrir en Ciudad de México el primer CURPA City Garage del mundo, un hito que denota la apuesta por este país. El corporativo de esta región trabaja en conjunto con las oficinas centrales en Barcelona para seguir construyendo estrategias para el fortalecimiento de la firma aquí, para así seguir ampliando y actualizando la oferta.

Sobre la electrificación, apuntó que no dejan de lado el incremento de portafolio, con la suma de productos de gama eléctrica e híbrida, toda vez que exista una infraestructura preparada para el desplazamiento adecuado de esta naturaleza de vehículos que corresponden a SEAT MÓ. Al tiempo que enfatizó, ya se ha confirmado el lanzamiento de CUPRA Tavascan para 2024 y otro auto eléctrico urbano a partir de 2025 en preparación para un nueva era.

Por su parte, fiinalizó Gómez Macfarland con la frase “Gracias por caminar con nosotros, y vamos por otros 20 años de SEAT en México”, enviando así un mensaje de confianza a los clientes de esta firma, en aras de sembrar un nivel de seguridad por las fuertes raíces con las que Seat se ha establecido en territorio mexicano, eliminando así toda incertidumbre acerca de la permanencia.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio