°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Argentina registró más de 19 mil casos de Covid-19, en 24 horas

Imagen
Así se vio Avenida de Mayo, en Buenos Aires, la primera noche tras las nuevas restricciones de la circulación en el Aérea Metropolitana. Foto Ap
17 de abril de 2021 19:48

Buenos Aires. Argentina registró 19 mil 119 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo cual la cifra acumulada de contagios se elevó a dos millones 677 mil 747 desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado, informó este sábado el Ministerio de Salud.

En esta jornada se reportaron además 80 fallecimientos, con lo cual el número acumulado llegó a 59 mil 164.

Del total de casos positivos, 274 mil 775 se encuentran cursando la enfermedad y dos millones 343 mil 808 son pacientes que se han recuperado.

El número de pruebas realizadas este sábado fue de 66 mil 458, para un total de 10 millones 90 mil 767 pruebas efectuadas.

De acuerdo con la información publicada por el Monitor Público de Vacunación, Argentina ha distribuido siete millones 248 mil 208 dosis y ha aplicado seis millones 272 mil 383 desde el 29 de diciembre último.

El plan tendrá mañana domingo un refuerzo con la llegada de dos partidas de vacunas, una de AstraZeneca y otra de Sputnik V.

En declaraciones al sitio de noticias Data Clave, el presidente Alberto Fernández destacó este sábado que el acatamiento a las nuevas medidas de restricción a la circulación ha sido "muy alto".

"La inmensa mayoría de la gente percibe la dimensión del problema. Advierte que se expone estando en lugares donde hay mucha aglomeración de personas", manifestó el mandatario.

El país se encuentra bajo medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo 30 de abril.

Restablecer seguridad es prioridad del nuevo gobierno de Haití

Necesario sanear y reforzar las instituciones, señaló el primer nisitro, Garry Conille.

Hospitalizan a cinco diputados argentinos por represión frente a Congreso

Legisladores discuten una ley que incluye reformas al sector laboral e incentivos a la inversión extranjera.

Joe Biden firmará acuerdo de seguridad con Ucrania en cumbre del G-7

Vladimir Putin se equivoca si cree que puede sobrevivir a la coalicuión que apoya a Urania, aseveró Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca.
Anuncio