°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expertos estiman que en México nacen 111 varones con hemofilia al año

Trabajadores de la salud en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Trabajadores de la salud en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
16 de abril de 2021 19:05

Ciudad de México. En México se estima que cada año nacen 111 varones con hemofilia, considerada una enfermedad hereditaria rara, que sólo afecta a los hombres, y que de no tener un diagnóstico oportuno puede causar lesiones graves en articulaciones que pueden ser altamente incapacitantes. A nivel nacional se tienen registrados 6 mil 202 casos.

En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, especialistas destacaron que se requieren bases de datos actualizadas de pacientes, a fin de garantizar su acceso a tratamientos oportunos, así como programa estandarización del tratamiento farmacológico, a través de guías y protocolos nacionales que emitan las autoridades del sector salud.

En el foro “Voces de la Hemofilia”, donde se presentaron testimonios de tres pacientes que han enfrentado la enfermedad en condiciones diversas, Angélica Licona, experta en hemofilia, destacó que esta enfermedad es un trastorno que afecta la coagulación de la sangre, por lo que pueden generarse hemorragias espontáneas, y que en muchos casos dañan gravemente las articulaciones.

Indicó que 85 por ciento de los casos, son pacientes con hemofilia A, que se genera cuando el cuerpo no puede producir suficiente factor VIII, que es uno de los factores de coagulación, mientras que la hemofilia B, que suele presentar entre el 15 al 20 por ciento de los casos diagnosticados, ocurre cuando hay carencia en la producción del factor IX de coagulación. Indicó que la hemofilia también se clasifica en leve, grave o moderada.

 

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio