°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expertos estiman que en México nacen 111 varones con hemofilia al año

Trabajadores de la salud en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Trabajadores de la salud en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
16 de abril de 2021 19:05

Ciudad de México. En México se estima que cada año nacen 111 varones con hemofilia, considerada una enfermedad hereditaria rara, que sólo afecta a los hombres, y que de no tener un diagnóstico oportuno puede causar lesiones graves en articulaciones que pueden ser altamente incapacitantes. A nivel nacional se tienen registrados 6 mil 202 casos.

En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, especialistas destacaron que se requieren bases de datos actualizadas de pacientes, a fin de garantizar su acceso a tratamientos oportunos, así como programa estandarización del tratamiento farmacológico, a través de guías y protocolos nacionales que emitan las autoridades del sector salud.

En el foro “Voces de la Hemofilia”, donde se presentaron testimonios de tres pacientes que han enfrentado la enfermedad en condiciones diversas, Angélica Licona, experta en hemofilia, destacó que esta enfermedad es un trastorno que afecta la coagulación de la sangre, por lo que pueden generarse hemorragias espontáneas, y que en muchos casos dañan gravemente las articulaciones.

Indicó que 85 por ciento de los casos, son pacientes con hemofilia A, que se genera cuando el cuerpo no puede producir suficiente factor VIII, que es uno de los factores de coagulación, mientras que la hemofilia B, que suele presentar entre el 15 al 20 por ciento de los casos diagnosticados, ocurre cuando hay carencia en la producción del factor IX de coagulación. Indicó que la hemofilia también se clasifica en leve, grave o moderada.

 

Imagen ampliada

Jornadas por la paz y contra las adicciones; participan más de 17 millones: SEP

Tuvieron el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.

Promoverán deporte en prisiones federales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conade renovaron el convenio que tendrá vigencia hasta 2030, el cual permitirá fortalecer los esfuerzos institucionales para que las personas privadas de la libertad reflejen una mejora en su salud física y emocional.
Anuncio