°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma laboral, frenada por Luisa María Alcalde, denuncian telefonistas

La titular de la STPS, Luisa María Alcalde. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La titular de la STPS, Luisa María Alcalde. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de abril de 2021 09:04

Ciudad de México. Representantes de trabajadores telefonistas y universitarios disidentes denunciaron la pasividad de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, para llevar a la práctica la reforma laboral de 2019, así como la injerencia de su padre, Arturo Alcalde Justiniani, quien lleva una labor de asesoría de muchos años con diferentes gremios y difícilmente buscará cambios al modelo sindical de México.

La omisión, demostrada ante las demandas y problemáticas, que “impera en la mayoría de los gremios, apuntaron, “no es algo fortuito, es producto de una relación estrecha entre las diferentes direcciones sindicales arcaicas y desfasadas con el padre y representante de facto de la secretaria de Trabajo, Arturo Alcalde Justiniani”, comentó José del Refugio Cano Miramontes, del Frente Telefonista Alternativo (FTA).

En conferencia de prensa, junto a otros grupos disidentes de trabajadores de distintas organizaciones, señaló que continúan los enormes rezagos con múltiples demandas que la justicia laboral no ha podido resolver, así como la falta de seguimiento a la aplicación de las leyes, para la implementación de una verdadera democracia en las organizaciones sindicales.

Sobre el particular, manifestó su rechazo al charrismo sindical, cuyos secretarios generales se han perpetuado, sin que la autoridad laboral haga valer la ley.

Dichas dirigencias han establecido un “modus operandi para tener control casi completo de las bases trabajadoras”, mediante la represión, el hostigamiento y las amenazas.

Refugio Cano expuso que uno de los casos es el de Francisco Hernández Juárez, quien lleva 45 años al frente del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y en cuya gestión el contrato colectivo de trabajo ha sido violado constantemente. Detallaron que no se han cubierto las casi 16 mil vacantes derivadas de jubilaciones, renuncias, defunciones y vacantes de nueva creación.

Ante esta situación, los trabajadores plantearon la creación de un nuevo modelo sindical, con cuadros renovados y convencidos de la lucha por la búsqueda y defensa de los derechos laborales.

Imagen ampliada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza, piden apoyo a Sheinbaum para regresar seguras a casa

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio