°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por veda electoral suspende GIEV informe mensual de acciones

Manifestación de mujeres en Tijuana contra los feminicidios. Foto Cuartoscuro / Archivo
Manifestación de mujeres en Tijuana contra los feminicidios. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de abril de 2021 15:28

Por la veda electoral, el Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias (GIEV) acordó suspender el informe mensual de acciones durante abril y mayo y retomar las presentaciones hasta junio.

Recordó que el artículo 41 de la Constitución establece la suspensión de la propaganda gubernamental desde el inicio de las campañas hasta la conclusión de la jornada electoral.

A propuesta de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se aprobó el acuerdo. Desde el año pasado se presentan informes cada día 25 del mes, sobre las acciones que las instituciones realizan a favor de niñas y mujeres.

El grupo está integrado por las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Economía, Cultura, y Salud, así como los institutos nacionales de las Mujeres (Inmujeres), de Desarrollo Social (Indesol) y de Estadística y Geografía (Inegi).

También se encuentra la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y los consejos nacionales para Prevenir la Discriminación (Conapred), de Población (Conapo) y de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Imagen ampliada

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.

México y EU invierten 51 mdd para eliminar plaga de gusano barrenador

El programa Moscas-Senasica busca rehabilitar antigua planta en Chiapas para producir 100 millones de insectos.

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.
Anuncio