°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece EU hasta 5 mdd por 'El Jardinero' del ‘CJNG’

Audias Flores Silva es muy allegado al líder del ‘cártel’, Nemesio Flores Silva, ‘El Mencho’. Imagen tomada del sitio home.treasury.gov
Audias Flores Silva es muy allegado al líder del ‘cártel’, Nemesio Flores Silva, ‘El Mencho’. Imagen tomada del sitio home.treasury.gov
14 de abril de 2021 12:24

Washington. Estados Unidos inculpó criminalmente e impuso sanciones económicas contra el mexicano Audias Flores Silva, alias Jardinero, a quien identificó como un líder regional del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), informaron autoridades locales este miércoles.

También se anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por cualquier información que conduzca a su arresto o condena. El Departamento de Justicia desclasificó el martes la inculpación que acusa al Jardinero de numerosos cargos vinculados al tráfico de drogas y de armas.

Además, lo señala como líder de un amplio territorio del CJNG en la costa del Pacífico de México, incluyendo el estado de Nayarit.

Conjuntamente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro bloqueó todas las propiedades e intereses económicos de Flores Silva en Estados Unidos, siguiendo la ley de designación de capos extranjeros de narcóticos.

"Esta acusación y las sanciones del Departamento del Tesoro muestran que el Departamento de Justicia, junto con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, investigará agresivamente y procesará penalmente a los cárteles violentos y a los capos que importan drogas ilegales a nuestras comunidades", dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Interino, Nicholas L. McQuaid, en un comunicado.

El texto considera al CJNG una "violenta organización criminal mexicana responsable de traficar importantes cantidades de fentanilo y otras drogas mortales a Estados Unidos".

La sanción a Flores Silva es la acción número 14 de OFAC contra el CJNG, que fue señalado en 2015, junto a su líder, Rubén Mencho Oseguera Cervantes, de jugar un papel importante en el tráfico internacional de estupefacientes.

Actualmente, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Oseguera Cervantes.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio