°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uruguay, con la tasa de contagios diarios de Covid más alta del mundo

Personas caminan sobre la rambla de Montevideo, a un costado del Río de la Plata. Foto Xinhua
Personas caminan sobre la rambla de Montevideo, a un costado del Río de la Plata. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
14 de abril de 2021 19:41

Montevideo. Uruguay registra la mayor cantidad de casos diarios nuevos per cápita en el mundo.

El país sudamericano sumó cerca de mil 370 nuevos casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, por lejos la tasa más alta del planeta, ya que ninguna otra nación superó esa cifra en ese período, según estadísticas de Afp realizadas sobre datos oficiales.

El gobierno reportó el lunes 71 fallecimientos por Covid, la cifra más alta desde el inicio de la emergencia sanitaria, en marzo de 2020.

En total, el país de 3.5 millones de habitantes, registra 149 mil 430 contagios y mil 595 muertes por el nuevo coronavirus.

El aumento sostenido de contagios está poniendo en riesgo la atención en hospitales públicos y privados de todo el país, donde 53 por ciento de las camas de cuidados intensivos están ocupadas por infectados de coronavirus.

De acuerdo al reporte de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva, hasta el lunes había 77 por ciento de ocupación total de las unidades de tratamiento intensivo.

Ante la situación, el presidente Luis Lacalle Pou se ha mostrado renuente a endurecer las medidas existentes para restringir la movilidad, argumentando que su gobierno no cree en "un Estado policíaco".

El país, que nunca decretó cuarentena obligatoria, suspendió la presencialidad de las clases y los espectáculos públicos, y mantiene cerradas algunas oficinas públicas no esenciales. Pero comercios de todos los rubros, incluidos bares y restaurantes, permanecen abiertos, con mucha movilidad en las calles.

Sobre las 21:00 horas locales de este martes, un fuerte caceroleo se escuchó en varios barrios de Montevideo en reclamo de más medidas para frenar los contagios.

La convocatoria a golpear las ollas, que no fue realizada por ninguna agrupación política, se había realizado durante el día en redes sociales, bajo el hashtag #UruguayCacerolea.

Pero por ahora, la administración parece haber puesto todas sus fichas en un programa de vacunación que avanza a buen ritmo.

Casi 26 por ciento de la población ya ha sido inoculada con la primera dosis de CoronaVac o Pfizer, y 6 por ciento con la segunda, desde que comenzó la campaña de inmunización el 1 de marzo.

Imagen ampliada

La Marina griega garantizará el paso seguro de la flotilla a Gaza

También añadió que las autoridades griegas informaron al gobierno israelí sobre la participación de ciudadanos griegos en la embarcación, y reiteró su compromiso para que “todo salga bien”.

Hamas critica a la Autoridad Palestina por romper con la unidad nacional frente a Israel

"El rechazo de Abbas a cualquier papel de Hamas en el gobierno representa una sumisión inaceptable a presiones y dictados externos, una desviación de los pilares de las relaciones nacionales internas y del resultado de las rondas de diálogo nacional y los acuerdos firmados”, informó el diario palestino 'Filastin'.

Conmoción en Argentina por asesinato de 3 mujeres; crimen habría sido transmitido en vivo

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados la noche del miércoles 24 de septiembre en la periferia sur de Buenos Aires.
Anuncio