°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irán dice que enriquece más uranio por “terrorismo nuclear” de Israel

El presidente de Irán, Hasan Rohani, dijo que la decisión de aumentar al 60% el enriquecimiento de uranio es una respuesta al "terrorismo nuclear" del Israel contra su planta de Natanz. Foto Ap
El presidente de Irán, Hasan Rohani, dijo que la decisión de aumentar al 60% el enriquecimiento de uranio es una respuesta al "terrorismo nuclear" del Israel contra su planta de Natanz. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de abril de 2021 12:10

Teherán. El presidente de Irán, Hasan Rohani, dijo el miércoles que la decisión de aumentar al 60% el enriquecimiento de uranio es una respuesta al "terrorismo nuclear" del Israel contra su planta de Natanz.

Teherán anunció el martes que elevaría el umbral máximo de sus actividades de enriquecimiento de uranio 235 del 20% al 60%, lo que acercaría a la República Islámica al 90% necesario para conseguir uranio de uso militar.

Mientras siguen las negociaciones en Viena para intentar salvar el acuerdo nuclear iraní de 2015 firmado en la capital austriaca, el presidente Hasan Rohani reafirmó el miércoles que las ambiciones atómicas de su país eran exclusivamente "pacíficas".

Alemania, Francia y Gran Bretaña, los Estados europeos que forman parte del acuerdo de Viena, dijeron sin embargo sentir "gran preocupación" por el anuncio de Teherán "contrario al espíritu constructivo" de las conversaciones, señalando que "la producción de uranio enriquecido a altos niveles representa una etapa importante para la producción de un arma nuclear"

El jefe de la diplomacia iraní, Mohammad Javad Zarif, pareció responderles en Twitter que la única forma de salir de la "peligrosa espiral" tras la explosión de Natanz era acabar con el "terrorismo económico" del expresidente estadounidense Donald Trump.

Al retirar a su país del acuerdo de Viena, Trump reactivó las sanciones contra Irán, que sumieron al país en una violenta recesión.

Imagen ampliada

Escalan agresiones contra la Global Sumud Flotilla

"Estamos corriendo cada vez más riesgo en una misión totalmente necesaria y legal ante los lineamentos internacionales”, escribió en redes sociales Arlín Medrano, mexicana que forma parte de la misión.

Avanza la ofensiva de Tel Aviv hacia las zonas más pobladas de Gaza

Fuerzas de Israel detonaron explosivos que demolieron de forma extensiva la infraestructura civil, dice la ONU.

" Absolutamente nada justifica el genocidio en Gaza", reprocha Lula

En la Asamblea General de la ONU, el presidente brsileño critica a antidemócratas que sofocan las libertades.
Anuncio