°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comuneros purépechas retiran bloqueo en carretera Morelia-Zacapu

Bloqueo carretero en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. Foto La Jornada / Archivo
Bloqueo carretero en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. Foto La Jornada / Archivo
11 de abril de 2021 16:50

Morelia, Mich. Luego de un acuerdo con funcionarios municipales de Quiroga, comuneros de Santa Fe de la Laguna retiraron este mediodía el bloqueo carretero (Morelia-Zacapu) después de cinco días. Aunque no está totalmente finiquitado el convenio permiten solo el paso de vehículos particulares, en tanto ahí siguen estacionados cercado de cien camiones de carga. 

En el transcurso de la madrugada, autoridades de Santa Fe y del ayuntamiento, y como testigo al subsecretario de gobierno, Ignacio Ocampo, el ayuntamiento de Quiroga aceptó entregar el presupuesto que le corresponde a la comunidad purépecha que alcanza 16 millones de pesos mensuales, a partir de mayo próximo. Las participaciones serán completas y no tres cuartas partes como se pretendía. 

El gobierno municipal que encabeza Alma Rosa Vargas (PAN-PRD) aceptó también que le pagaran a la comunidad las aproximadamente 100 hectáreas invadidas donde se construyeron dos colonias populares. 

Este lunes continuarán las negociaciones con representantes del gobierno federal y del estado ara ver asuntos pendientes. Los siete policías retenidos ya fueron liberados, en tanto los dos funcionarios municipales continúan retenidos. 

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio